El Sol de Tampico

Oportunida­des de negocio online

EMPRENDE Y APRENDE La expansión de la pandemia de COVID19 a nivel mundial ha traído nuevas pautas sanitarias, sociales, y formas de consumo. Pero, ¿Qué puede hacer tu negocio en estos momentos para adaptarse a los cambios?, por ello, traigo para ti esta

-

Esta contingenc­ia a su vez está provocando una gran transforma­ción en materia económica, por lo que los establecim­ientos comerciale­s y empresas en general han tenido que buscar nuevas oportunida­des que les permitan mantenerse vigentes en el mercado, atendiendo las necesidade­s de los usuarios que permanecen en aislamient­o social hasta nuevo aviso.

Los actuales cambios en los negocios exigen la ejecución de estrategia­s para acercarse a los usuarios dejando de lado las distancias físicas, siendo todos testigos de cómo el internet es el nuevo gran aliado de las empresas que activament­e buscan identifica­r oportunida­des de negocio durante la contingenc­ia. Algunas de esas estrategia­s están enfocadas en los siguientes sectores:

ECommerce: el comercio electrónic­o se proyecta como una de las principale­s estrategia­s para la adaptación del negocio en cualquiera de sus variantes, tales como productos de higiene, materias primas, ropa, equipos e incluso servicios virtuales como consultorí­as, seguros, operacione­s bancarias, entre otros. Esto se da gracias a las tiendas online que las empresas desarrolla­n en su propio sitio web.

Allí es posible seguir promociona­ndo sus productos y servicios, mientras se fortalece el crecimient­o empresaria­l, aunque tengan que cerrar sus establecim­ientos, ofreciéndo­le al cliente la posibilida­d de comprar con tarjeta de débito o crédito y posteriorm­ente recibir la compra en casa.

Entregas a domicilio: esta, entre otras oportunida­des de un negocio, es casi obligatori­a para restaurant­es, farmacias y demás comercios que ofrecen productos perecedero­s, además de que ayuda a sobrelleva­r de manera cómoda la cuarentena, principalm­ente a aquellas personas que viven solas y requieren que les entreguen en su casa sus alimentos o medicament­os.

Para activar esta estrategia es necesario habilitar números telefónico­s y personal que lleve a cabo virtualmen­te servicios de atención al cliente que reciba los pedidos para posteriorm­ente despacharl­os a su destino.

ELearning: muchas empresas han aprovechad­o el aislamient­o social para realizar acciones de posicionam­iento de marca enseñándol­e algo útil a las personas, haciendo frente a los cambios en los negocios con flexibilid­ad e innovación. Así, por medio de video tutoriales, webinars y cursos en plataforma­s online los usuarios pueden acceder a una gran cantidad de contenidos sobre cualquier tema desde la comodidad de su casa con un costo muy bajo o incluso gratis, pues el objetivo es crear el denominado brand awareness y abonar el terreno para nuevos clientes futuros.

Este tipo de solución a distancia indica que no solo las universida­des se están transforma­ndo para brindar formación online, sino que cualquier empresa puede abrirse a esta posibilida­d hallando grandes oportunida­des de negocio.

Entretenim­iento online: como una demostraci­ón más de que gran parte de las actividade­s humanas actualment­e giran en torno a la tecnología digital, están las plataforma­s de entretenim­iento como el streaming de películas, series, documental­es y realities por un lado, y los videojuego­s en línea por el otro.

Se trata de una infinita gama de oportunida­des de un negocio que de por sí ya iba en ascenso y ahora ha despegado de manera exponencia­l. La enseñanza que se puede tomar de este tipo de estrategia­s es que sin duda el ocio es un gran negocio, es un hecho que la gente paga para divertirse. Cabe preguntars­e entonces, ¿Cómo pueden las empresas de otros sectores aprovechar este insight para su propio crecimient­o?

Comunicaci­ón: muchas empresas han tenido que adoptar la modalidad de teletrabaj­o para seguir llevando a cabo sus actividade­s sin interrupci­ones. Esta obligatori­a adaptación del negocio ha llevado a que se desarrolle­n aplicacion­es y plataforma­s para permanecer conectado con el equipo de trabajo a pesar de la distancia física. Las aplicacion­es de videoconfe­rencia, los software para la gestión de proyectos, los chats y las plataforma­s de correo electrónic­o son en este momento las tecnología­s que llevan la bandera de la transforma­ción digital en las empresas. Aquellas que no estaban preparadas para dar este salto, tuvieron que darlo y adaptarse en el camino con la ayuda de estos servicios.

Así es como las empresas desarrolla­doras de estas herramient­as de comunicaci­ón se entregan diariament­e a la tarea de ofrecer más y mejores soluciones a los equipos de trabajo, proyectánd­ose dentro de una de las industrias más sólidas hacia el futuro. Los negocios tradiciona­les y sus oportunida­des.

Ahora bien, los negocios tradiciona­les que no han dado el paso hacia lo digital pueden aprovechar estas estrategia­s de crecimient­o empresaria­l haciendo algunas adecuacion­es, por ejemplo, incursiona­ndo en las redes sociales. Utilizadas por una gran cantidad de personas, están ayudando a las empresas tradiciona­les a ofrecer sus productos y servicios al público, por medio de promocione­s atractivas (2x1, servicio a domicilio sin costo, contrata ahora y paga después o contrata ahora y obtén dos meses de regalo) que las personas interesada­s adquieren con un par de clics desde sus hogares.

También, se pueden identifica­r oportunida­des de negocio en plataforma­s de ecommerce que ayuden a visibiliza­r lo que se ofrece como Amazon, Mercado Libre o Shopify para los productos en general y Rappi o Uber Eats para las entregas a domicilio de alimentos.

En todo caso, no hay que temerle a la transforma­ción que está viviendo el mundo en este tiempo, pues de toda contingenc­ia nacen mil oportunida­des que, si se saben aprovechar, podrían generar usuarios y clientes a largo plazo. Lo importante aquí es adaptarse a las nuevas coyunturas económicas con flexibilid­ad, escuchando al público objetivo, sus deseos y necesidade­s para saber solventarl­as con creativida­d.

No pierdas el tiempo y aplica todo tu esfuerzo y herramient­as a la mano para salir avante y recuerda que en estos tiempos de incertidum­bre estamos contigo.

Contáctame a través de mi correo electrónic­o y redes sociales para que juntos hagamos más grande la comunidad de emprendedo­res que aprenden.

¡Hasta la próxima semana!

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico