El Sol de Tampico

Contigo en la Distancia

Presenta el proyecto "Nuestras novelas portátiles. Historias breves para llevarte a donde quieras", beneficiad­o con el programa Contigo en la Distancia

- CARMEN JIMÉNEZ Roberto González Elizalde COMUNICOLO­GO

Representa­ndo una oportunida­d para jóvenes y adultos con interés en la literatura el tampiqueño Roberto González Elizalde realizó el podcast “Nuestras novelas portátiles. Historias breves para llevarte a donde quieras”.

El apasionado de la lectura, las artes y la investigac­ión Roberto González, compartió una interesant­e entrevista con EL SOL DE TAMPICO, en donde dio a conocer todos los detalles del proyecto que resultó beneficiad­o con el programa “Contigo en la Distancia, Cultura desde casa”.

“Me siento bastante satisfecho este es el primer reconocimi­ento a nivel nacional que recibo y pues ha sido bastante interesant­e poder ser parte de esto, es un gran orgullo porque se presentaro­n más de 3 mil proyectos y el mío fue uno de los mil 200 selecciona­dos”, compartió.

Roberto González, explicó que ha sido una experienci­a interesant­e presentar en audios estos ensayos literarios, regalar al público la oportunida­d de tener un acercamien­to con escritores del siglo XX y conocer estas novelas que abordan temas contemporá­neos.

EL PROYECTO: NUESTRAS NOVELAS PORTATILES. HISTORIAS BREVES PARA LLEVARTE A DONDE QUIERAS

El proyecto creado por Roberto González Elizalde, forma parte de la disciplina novela y presenta un interesant­e recorrido por temas interesant­es y que invitan a la reflexión y exploració­n.

“Historias breves para llevarte a donde quieras, es un podcast que presenta a lectores jóvenes y adultos sugerencia­s de lectura en estos tiempos de quedarse en casa. Se trata de una serie de reflexione­s y comentario­s alrededor de cinco novelas breves mexicanas, donde se revisa tanto el contexto histórico y social en el que fueron creadas, así como su relevancia y aportes dentro del campo literario”, explicó.

El detalló que este podcast surge con la intensión de hacer una invitación a conocer estas obras, y a su vez pretende sembrar una serie de discusione­s respecto a cómo la literatura rebasa los libros y llega a nuestra vida cotidiana.

“Las novelas se eligieron tomando en cuenta títulos que pudieran hallarse en librerías, bi

Roberto

González Elizalde, es LCC por la UAT y cuenta con una maestría en Arte Moderno y Contemporá­neo por el Centro de Cultura Casa Lamm

bliotecas o repositori­os virtuales, además otro criterio de selección fue que las obras por su naturaleza de estilo y formato sean considerad­as novelas breves, con el objetivo que su lectura no demande un tiempo prologando”, detalló.

Las obras elegidas son “La Tumba", “El Apando”, “Los años falsos”, “Salón de belleza” y “Trabajos del reino” de escritores como José Agustín, José Revueltas, Josefina Vicens, Mario Bellatin y Yuri Herrera, respectiva­mente.

Roberto González Elizalde compartió que uno de los aspectos analizados fue que las obras hayan sido escritas durante la segunda mitad del siglo XX, con el afán que los referentes culturales con lo que se encuentre el lector sean fácilmente discernibl­es.

Los podcast se estarán subiendo a la página https://contigoenl­adistancia.cultura.gob.mx y también están disponible­s en la plataforma Spotify, en donde el público podrá escucharla­s cuando quieran y donde quieran.

SU OBRA PUBLICADA

El interés del escritor por promover la literatura se vio reflejado en su primera publicació­n en 2014 “Paisaje local”, en el fanzine El Holograma; posteriorm­ente en 2015 surgen “Un poema, en el sitio web Dig.Palabra.Txt” Y “Old man”, en el fanzine El Holograma.

Además en el 2016 realiza una selección de poemas para el sitio web “Círculo de Poesía” y en el 2018 la novela “El oro y la vergüenza”.

Además ha impartido dos talleres “Taller de narrativa” en el Instituto Regional de Bellas Artes y “Un lugar sin límites: Un acercamien­to a los géneros literarios” en las instalacio­nes de Concéntric­a Artes Aplicadas.

¿QUÉ SIGUE EN LA CARRERA DE ROBERTO GONZÁLEZ ELIZALDE?

Roberto González Elizalde, es licenciado en Ciencias de la Comunicaci­ón por la Universida­d Autónoma de Tamaulipas y cuenta con una maestría en Arte Moderno y Contemporá­neo por el Centro de Cultura Casa Lamm, ha participad­o en diversos diplomados y su carrera la ha encaminado a escribir en dos ocasiones ha recibido el PECDA.

En este sentido compartió que trabaja también en la realizació­n de un libro de cuentos, el cual espera pronto publicarlo y presentarl­o al público. Además, dar continuida­d a la producción del podcast de arte y cultura “La raya en la pared” el cual inició el pasado 2019 y está disponible en https://larayaenla­pared.tumblr.com/tagged/podcast.

Compartió que una de las cosas que le ha llenado de satisfacci­ón es ver la participac­ión e interés de la comunidad en talleres de narrativa, recordando que el pasado mes de febrero tuvo la oportunida­d de impartir uno como parte de su retribució­n del PECDA y espera brindar también asesorías en línea.

“Historias breves para llevarte a donde quieras, es un podcast que presenta a lectores jóvenes y adultos sugerencia­s de lectura en estos tiempos de quedarse en casa.

 ?? /CORTESÍA ROBERTO GONZÁLEZ ?? Ha obtenido diversos estímulos a la creación
/CORTESÍA ROBERTO GONZÁLEZ Ha obtenido diversos estímulos a la creación
 ?? /CORTESÍA ROBERTO GONZÁLEZ ?? Roberto González Elizalde, obtiene beneficio del programa "Contigo en la Distancia, cultura desde casa"
/CORTESÍA ROBERTO GONZÁLEZ Roberto González Elizalde, obtiene beneficio del programa "Contigo en la Distancia, cultura desde casa"
 ?? /CORTESÍA ROBERTO GONZÁLEZ ?? Roberto González Elizalde, ha participad­o en diversos escenarios culturales como la Claraboya Literaria
/CORTESÍA ROBERTO GONZÁLEZ Roberto González Elizalde, ha participad­o en diversos escenarios culturales como la Claraboya Literaria
 ?? TO GONZÁLEZ /CORTESÍA ROBER ?? Momentos durante la presentaci­ón de la novela "El oro y la vergüenza"
TO GONZÁLEZ /CORTESÍA ROBER Momentos durante la presentaci­ón de la novela "El oro y la vergüenza"

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico