El Sol de Tampico

Suben hasta 80% los productos básicos

- MIRNA HERNANDEZ

La pandemia del Covid19 aumentó la ansiedad y la incertidum­bre entre las familias mexicanas, quienes tienen menos dinero para adquirir sus alimentos básicos y que en algunos casos encarecier­on hasta 80%, en lo que va de este año y consideran este 2020 un año perdido por el galopante desempleo y creciente inflación.

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciant­es (ANPEC) aseguró que en las mediciones de precios que llevan a cabo en la principale­s ciudades del país, incluyendo Tampico se han encarecido 33 de los productos de consumo obligado, cayo en 13.2% la confianza de los consumidor­es, se ha generado ya un decrecimie­nto económico del 10.5% y ya van mas de un millón de empleos perdidos.

El organismo nacional que preside Cuauhtémoc Rivera mencionó que la complicada situación económica que enfrentan las familias, por su bajo poder adquisitiv­o derivado del confinamie­nto y el desempleo, tienen menos dinero para adquirir sus alimentos básicos, que en algunos casos se han encarecido en más de un 80% en lo que va del año.

Ante ello de ninguna manera, “deben surgir iniciativa­s que impulsen la idea de aumentar los impuestos a productos de alto consumo que forman parte de la canasta básica y que en pleno ojo del huracán pretendan anteponer agendas políticas y fobias personales con la insana intención de buscar endosar culpabilid­ades por la alta mortalidad del Covid19 “.

Pidió al gobierno aplicar estrategia­s para facilitar el resurgimie­nto económico, recuperar, la capacidad de compra de las empresas y las familias

 ?? /MIRNA HERNÁNDEZ ?? Productos básicos encarecier­on 80% en esta primera mitad del año.
/MIRNA HERNÁNDEZ Productos básicos encarecier­on 80% en esta primera mitad del año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico