El Sol de Tampico

Recomienda­n pagar más del mínimo en tarjetas de crédito

- TERESA MACÍAS

"Si llevan muchos meses pagando y no baja la deuda en la tarjeta de crédito se debe a que sólo se paga el mínimo, para ello se tiene que hacer un plan para dejar de pagar el mínimo y poder salir de las deudas", aconsejó el especialis­ta Gerardo Obregón.

“Es común que los usuarios paguen el mínimo a sus tarjetas de crédito, sin embargo no es convenient­e porque la deuda disminuye muy poco, únicamente se recomienda para casos de emergencia, el pago mínimo es lo que el banco marca (viene en su estado de cuenta), como mínimo debes pagar tu tarjeta de crédito cada mes para que no te reporte al buró de crédito”.

Recordó que cuando se cae en la trampa del pago mínimo del total de tus tarjetas, los intereses empezarán a actuar haciendo que mes con mes esa deuda crezca afectando de igual manera a su historial crediticio, lo que cerrará

Se recomienda pagar un poco más el mínimo ya que la mayor parte del pago se va directamen­te a intereses y no al capital

la posibilida­d de adquirir nuevos créditos.

Es mejor realizar el pago completo cada mes, incluso el total de la deuda para evitar altos intereses, comisiones y recargos, pero si de plano no se puede y la deuda es impagable lo más recomendab­le es acercarse al banco y llegar a un acuerdo para poder liquidar la deuda sin ser devorados por los intereses.

Agregó que pedir otro crédito que sea más barato y a una menor tasa anual le puede ayudar a salir de los problemas, puede ser a través de un banco o de una institució­n financiera que le permita liquidar el total de la deuda y pagar cómodament­e.

 ?? JOSÉ LUIS TAPIA. ?? Especialis­tas recomienda­n pagar más del mínimo de las tarjetas de crédito/
JOSÉ LUIS TAPIA. Especialis­tas recomienda­n pagar más del mínimo de las tarjetas de crédito/

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico