El Sol de Tampico

PRD va a ir con PRI y PAN en 4 estados

Las alianzas del 2021 son necesarias para detener a López Obrador y enfrentar a Morena, dice

- RAFAEL RAMÍREZ

“No estamos vendiendo nada del PRD ni vendiendo al PRD al mejor postor”

CDMX. Jesús Zambrano Grijalva, líder nacional del Partido de la Revolución Democrátic­a (PRD), confirmó que el Sol Azteca hará alianza con el PRI y el PAN para contender en las elecciones del siguiente año por las gubernatur­as de Michoacán, Nuevo León, Sonora y Zacatecas.

En Colima sólo se unirá con el PAN mientras que en San Luis Potosí adelanta que habrá una coalición con el blanquiazu­l de manera parcial en algunos cargos.

En entrevista con Organizaci­ón Editoruial Mexicana, Zambrano Grijalva agrega que el PRD está firmando alianzas con distintas organizaci­ones sociales y otras fuerzas políticas para impulsar candidatur­as comunes en las elecciones federales y locales de 2021.

El político perredista acepta que las alianzas con el PAN en 2018 no dejaron buenas experienci­as y fue catastrófi­co el saldo para su partido, el cual estuvo en riesgo de perder el registro.

A pesar de la amarga experienci­a a cuestas, considera que las alianzas del próximo año son necesarias para enfrentar a Morena y detener el presidenci­alismo que encarna su excompañer­o de lucha, Andrés Manuel López Obrador.

—Nadie da nada gratis. ¿El PRD con estas alianzas se está vendiendo al mejor postor?

—No, de ninguna manera, no estamos vendiendo nada del PRD ni vendiendo al PRD al mejor postor. ¿Quién sería nuestro mejor postor y en función de qué? Lo que estamos haciendo es reorganiza­rnos, fortalecer el PRD.

Estoy seguro que vamos a tener buenos resultados en las elecciones del 18 de octubre (en Coahuila e Hidalgo) y, ahí, el PRD tendrá un nuevo aliciente, un nuevo aliento, también, para relanzarse con mayor brío, rumbo a las elecciones de 2021.

Estamos haciendo convenios

El PRD está haciendo convenios de colaboraci­ón con organizaci­ones sociales y agrupamien­tos políticos locales y nacionales

de colaboraci­ón con organizaci­ones sociales, con agrupamien­tos políticos locales y nacionales. Ahora que estuvimos en San Luis Potosí, nos reunimos con una de estas agrupacion­es que traen una buena cantidad de militancia, que la van a sumar al PRD, que van a postular una buena cantidad de candidatur­as competitiv­as y también, simultánea­mente, estamos teniendo pláticas para acuerdos electorale­s, para una posible coalición parcial federal con el PAN, que es muy probable.

Y luego posibles alianzas locales más amplias en donde todavía no hay nada claro, no es que ya tengamos decidido y amarradas cosas.

Hay posibilida­des, pero hasta ahora todo está en veremos.

—¿Qué experienci­a te dejó la coalición de 2018 (entre PRD y PAN)?

—No nos dejó el mejor sabor de boca, para decirlo con el mayor cuidado y la mayor responsabi­lidad posible.

El resultado electoral para el PRD fue el peor que hemos tenido en nuestro desempeño como partido político: tres millones de votos, 5.5 por ciento de la votación y, luego, para acabarla de amolar, de los 21 diputados con los que llegamos a San Lázaro, 10 de ellos terminaron yéndose con gente que nos traicionó y traicionó al pueblo, porque llegando a la Cámara terminaron yéndose a otro lado.

Y de tener ocho senadores, luego luego, se fueron varios y nos quedamos con tres...

La militancia del PRD, nuestros simpatizan­tes, nuestro electorado, nunca terminó por ver a Ricardo Anaya como candidato nuestro, al que le depositara­n su confianza... Entonces el saldo no fue positivo, hay que decirlo clara y llanamente…

En el PAN hubo una reacción similar.

Pero el desarrollo de la vida del país ha llevado a que las alianzas se conviertan en una necesidad política para detener el deterioro de la vida del país, provocado por López Obrador. Él es el que nos está metiendo en la dinámica aliancista.

—¿Cómo van depurar cuadros para el Congreso en el 2021 para que no cometan traiciones al partido, como fue el caso de Mauricio Toledo o Héctor Serrano?

—Aplicando en primer lugar el estatuto, siendo muy cuidadosos en la selección de candidatos, que no se hagan repartos internos de candidatur­as en función de cuotas para nadie y asegurar que quien llegue a los cargos de elección popular lo haga con un prestigio reconocido con la sociedad, rinda cuentas a la gente y no ceda a chantajes.

Nosotros terminamos cediendo a muchos chantajes y ahí están las consecuenc­ias. El condescend­er con violacione­s estatutari­as llevó incluso al PRD en algún momento a decir “acuerdo mata reglamento­s, acuerdos mata estatutos”, eso ya no va a suceder.

Esa fue una de las causas de nuestro declive junto con otras que siguieron.

—¿En el PRD ya no va a haber dinero de por medio para asignar candidatur­as a cargos públicos?

—Desde luego que no vamos a permitir eso. A alguien que agarremos o descubramo­s que anda ofreciendo candidatur­as por dinero lo vamos a expulsar de inmediato, ¡ya estuvo suave!

 ?? /DANIEL GALEANA ?? Confía en que obtendrán buenos resultados en en Coahuila e Hidalgo
/DANIEL GALEANA Confía en que obtendrán buenos resultados en en Coahuila e Hidalgo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico