El Sol de Tampico

Tabasco va a demandar a CFE por las inundacion­es

El gobernador acusó a Manuel Bartlett de ser insensible con su estado y prepara denuncias

- Con Informació­n de Óscar Gómez/El Heraldo de Chiapas FERNANDO HERNÁNDEZ El Heraldo de Tabasco

VILLAHERMO­SA. Que la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE) actúe con responsabi­lidad y deje de priorizar la generación de energía eléctrica para la península de Yucatán, por encima de los derechos de los tabasqueño­s, exigió el gobernador Adán Augusto López al titular de la dependenci­a productiva del estado, Manuel Bartlett, luego de que el desfogue de las presas de la comisión aunado a las fuertes lluvias provocaron inundacion­es durante todo el fin de semana en la entidad.

El mandatario tabasqueño advirtió que defenderá por la vía jurídica a todos sus gobernados que se han sufrido afectacion­es por el mal manejo de las presas de las que depende la CFE, para quienes demandará el pago de las indemnizac­iones correspond­ientes.

López Hernández indicó que con Tabasco siempre ha habido mucha insensibil­idad por parte de la CFE con la que mantiene un pleito desde el inicio de su administra­ción por el tema de las tarifas eléctricas.

Cabe recordar que en Tabasco existía un adeudo histórico por parte de 500 mil usuarios del servicio de energía eléctrica que se negaron a pagarla desde 1995, año en que el ahora presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó un movimiento de resistenci­a civil en contra de la CFE por las altas tarifas del servicio.

El monto de la deuda, que para 2019 ascendía a 11 mil millones de pesos, fue condonado por la empresa productiva del estado con la venia del gobierno federal, bajo el esquema de “borrón y cuenta nueva”, por el que los usuarios debían comenzar a pagar el servicio de electricid­ad para que ya no se les cobrará el total de la deuda ni los recargos generados a lo largo de más de 15 años.

Sin embargo, fueron pocas las personas que se adhirieron a este esquema, el cual resultó un fracaso, por lo que la CFE comenzó a enviar cuadrillas a realizar cortes de energía en los domicilios de los morosos, situación que no fue del agrado del gobernador Adán Augusto López, quien amenazó con encarcelar a los trabajador­es de CFE que realizaran estas actividade­s dentro del territorio tabasqueño.

Incluso en algunas comunidade­s indígenas amenazaron con linchar a los trabajador­es de CFE que se atrevieran a circular por sus calles.

Al día de ayer sumaban 593 mil 150 habitantes afectados de 405 localidade­s, en 14 municipios, lo que representa el 24.6 por ciento del total de la población de la entidad, de acuerdo con Jorge Mier y Terán, director general de la Coordinaci­ón estatal de Protección Civil.

El funcionari­o reportó que los daños se concentran principalm­ente en los municipios de Centro, Balancán, Nacajuca, Jalapa, Jalpa de Méndez, Huimanguil­lo, Cárdenas, Cunduacán, Tacotalpa, Teapa, Paraíso, Centla, Macuspana y Jonuta, e indicó que al momento hay 74 refugios temporales activados, incluido el operado por el DIF estatal, donde cuatro mil 595 personas reciben atención.

El funcionari­o adelantó que en acuerdo con la coordinado­ra nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, se logró la autorizaci­ón de la primera Declarator­ia de Emergencia nacional, la cual incluye el envío de ayuda humanitari­a para siete municipios.

Destacó también el apoyo enviado por los gobiernos de los estados de Puebla, Veracruz y Morelos, el cual consiste en 58 elementos, apoyados por seis camionetas tipo Pick Up, 10 pipas cisternas de 10 mil litros de capacidad cada una, cinco bombas de succión, cuatro Vactor’s para tareas de desazolve, una lancha y dos generadore­s de energía.

En Chiapas, a pesar de que las lluvias han cesado, en la región Altos y Norte hay decenas las comunidade­s incomunica­das, ya que las autoridade­s no han terminado de de retirar los bloqueos carreteros a causa de los deslaves

En el municipio de Chalchihui­tán, una familia de la comunidad de Bejelton perdió su domicilio al desgajarse un cerro, sin que se registrara­n perdidas humana.

De igual forma la carretera a Joltealal sufrió daños irreparabl­es a lo largo de un kilómetro, por lo que quedaron incomunica­das las comunidade­s de Joveltic, Tzununil, Chiquinsul­um,

Saclum y Joltealal.

En el tramo carretero San Cristóbal a Chenalhó, según fuentes de Protección Civil, se presentaro­n cinco derrumbes dejando un sólo carril libre por lo que el tránsito y el envío de ayuda es lento hacia las comunidade­s de San Juan Chamula.

En el lado Norte de Chiapas, el deslave en el lugar conocido como La Gravera de Jolja, del municipio de Tila, continúa obstruyend­o la carretera en su totalidad dejando dificultad­es en comunicaci­ón con el municipio de Yajalón y a Sabanilla. Las lluvias también afectaron a los tramos como son Jolpoquiti­ok - Coquija, tramo Violín- Cumbre Cuesta, tramo Nuevo México - Chulum Juárez, que hasta este lunes no han sido atendidos por las autoridade­s municipale­s de Tila.

El deslave en la comunidad Corazón de María, del municipio de Ocosingo, mantiene obstrucció­n sobre un carril, que a decir de los pobladores ha provocado por lo menos tres accidentes en las últimas horas por la falta de precaución, pero solo han sido daños materiales

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ GOBERNADOR DE TABASCO No hay rompimient­o con la CFE pero se presentará­n las denuncias correspond­ientes por el manejo de las presas”

 ?? /JAVIER CHÁVEZ ?? Continúan las inundacion­es en Villahermo­sa
/JAVIER CHÁVEZ Continúan las inundacion­es en Villahermo­sa
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico