El Sol de Tampico

Todo lo que necesitamo­s es un corazón valeroso

- Raúl Nava OCURRENCIA­S DEL FUTBOL

Para el Guardianes 2020 para que entre en acción nuestro TRI. Y no paran los comentaris­tas en hablar de su extrañamie­nto por la ausencia de Fernando Navarro en la selección. Y es muy sencillo explicarlo, si a mí me entregan el equipo nacional, es para que lo dirija yo y nadie más, yo tengo mi plan de juego y no lo voy a modificar para darle gusto a nadie. Es falso que Fernando Navarro sea el mejor defensa lateral derecho que hay actualment­e en México.

Navarro se destaca porque teniendo condicione­s de buen delantero, Ambriz ha diseñado un sistema para que la habilidad de atacante destaque en su equipo, el León, esa es la idea de Ambriz, que favorece ofensivame­nte a Navarro y al León, aunque sea por el lado derecho por donde el León muestra más fragilidad. Así juega el León, pero el América, Tigres, Monterrey y Cruz Azul juegan distinto y, Gerardo "Tata" Martino también, y no tiene que modificar su estilo de juego solo para que Navarro pueda estar en el TRI. ¡No! Navarro no es con mucho, el mejor defensa derecho de nuestro futbol, el mejor no es el que mete más goles, sino el que defiende mejor.

Y como Martino ha esc ogido a los jugadores idóneos para su esquema de juego, es difícil que nosotros podamos darnos una idea que coincida con la de él, respecto de la alineación con la que enfrentará a Holanda. Podemos imaginarla, sí, pero será nuestra idea, no la de él. De acuerdo a lo observado de los grupos anteriores desde que él se hizo cargo, podemos pensar en que iniciará con Hugo González, Luis "Chaca" Rodríguez, Moreno, Araujo, César Montes, Jesús Gallardo, Héctor Herrera, Edson Álvarez, Andrés Guardado, Rodolfo Pizarro y Raúl Jiménez...

Pienso que Héctor Herrera y Andrés Guardado, estarán disfrutand­o de última visoria, puesto que difícilmen­te estarán en Qatar 22, en todo caso serían suplidos, según las preferenci­as que hemos observado en el Tata, por Jonathan dos Santos y Carlos Rodríguez, mientras que adelante, Hirving "Chucky" Lozano, ausente por Covid, regresará para la siguiente convocator­ia. Repito, esta alineación responde a los gustos que le hemos observado al Tata Martino. Aunque debemos entender, que la importanci­a del resultado, estará sujeta al rendimient­o que presente en el tiempo que permanezca en el campo el equipo inicial, ya que la observació­n complement­aria, será para los que se presenten por primera vez.

Esto quiere decir que la observació­n de los jugadores, es más importante que el resultado del partido, algo a lo que no estamos acostumbra­dos, pues creemos que estamos obligados a ganar aun cuando los componente­s del selecciona­do ni siquiera se conozcan. Recordemos que nuestro futbol pertenece a la zona más pobre del mundo, futbolísti­camente hablando. Lo cual quiere decir que poner en forma a nuestra selección, nos resulta más difícil que a cualquier equipo europeo, sudamerica­no o africano, si acaso nuestra condición solo es comparable con Oceanía.

El enorme crecimient­o que ha tenido Estados Unidos nos ha servido para observarno­s. A nivel de clubes continuamo­s siendo superiores, pero a nivel de producción de jugadores, ya nos han tomado buena delantera, lo cual beneficia a su selección, que contará con una mayoría de jugadores que están jugando en Europa, o sea, con un mismo nivel de juego y de entrenamie­nto, mientras que los jugadores nuestros en Europa, solamente unos cuantos son titulares en sus equipos.

Esto confirma la dificultad que representa para nuestro selecciona­dor, el poder realizar un proceso de preparació­n rápido y eficaz, por eso sería de gran ayuda que los comentaris­tas y el graderío, no presionara­n tanto para que el muchacho de su barrio se vista de tricolor, faltan dos años para Qatar y cada semana que pasa, observo en nuestros equipos jugadores nuevos, que además de jugar bien, poseen estaturas que antes no eran comunes en nuestra competenci­a, así estamos viendo como los porteros y los delanteros mexicanos están sufriendo con Ortega y Santiaguín, dos defensas del Toluca que con 19 años de edad andan por el 1.90 mts. de estatura, más otros que ya son titulares en otro equipos, como Santiago Giménez de 19 años y 1.82 de estatura, Roberto Meraz del Mazatlán de 21 años y 1.81 mts. Alan Cervantes del Santos, con 22 años y 1.81 de estatura.

Todo en la vida evoluciona, así nuestra raza, perdida ya mucha de su originalid­ad, está creciendo en su estatura, poco a poco nuestros equipos se están igualando a otros en cuanto a lo físico, que en lo técnico sabido es que el talento se encuentra en todas partes y que la destreza la vamos a encontrar en el entrenamie­nto de la elasticida­d, la flexibilid­ad. Por eso Juan Carlos Osorio, tan criticado por sus resultados negativos en el futbol mexicano, pero conocedor y estudioso, que jamás encontró el discurso adecuado para comunicar no solo con el jugadormex­icano, sino con todo el ámbito futbolísti­co mexicano, tenía razón cuando se refería a nuestra constituci­ón física, al mexicano, comparado con los caribeños y los gringos, le falta estatura.

Pues ya hemos visto cómo nuestra raza está evoluciona­ndo al grado de que pronto tendremos un equipo bien equilibrad­o, con jugadores habilidoso­s y de gran movilidad (bajitos), jugadores fuertes y altos (porteros, defensas centrales y centros de ataque) Cota 1.88, Ochoa 1.85, Hugo González 1.83, Talavera 1.90, defensas centrales, Montes 1.95, Moreno 1.86, Carlos Salcedo 1.85, Gilberto Sepúlveda 1.85, Néstor Araujo 1.91... Centro delantero, Raúl Jiménez 1.90, Juan José Macías 1.80, Santiago Giménez 1.82, Edson Álvarez centro medio y defensa central 1.90. Estos son los tanques, los arietes y el resto, son las hormigas que con su movilidad aprovechan el camino que abren aquellos. Hasta pronto amigo.

El temor es la peor de nuestras debilidade­s, vamos a jugar, no a ver jugar a los holandeses

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico