El Sol de Tampico

Maestro Víctor Rodríguez: El arte, un tema pendiente en la educación y sociedad en general

- SILVIA RANGEL

Para el maestro Víctor Rodríguez Ortega, quien cuenta con un amplio currículum en arte e historia, las artes plásticas siguen siendo un tema pendiente en la educación y sociedad en general, debido a que las bellas artes solo interesan a un número reducido.

El cuenta con tres diplomados: Historia del Arte; Historia del Arte: Renacimien­to-Bárroco Novohispan­o y Diplomado en Historia del Cristianis­mo Primitivo, además con una Maestría en Educación con Especialid­ad en Humanidade­s; Maestro de Historia y catedrátic­o en varias institucio­nes de esta ciudad.

EL ARTE

Como gran conocedor del arte, detalla: "A mi juicio es uno de los temas pendientes dentro de la educación y la sociedad en general. A pesar de que existen institucio­nes oficiales y privadas dedicadas a difundir y enseñar las artes plásticas, aun siguen siendo un tema ajeno a la mayoría del público".

Agrega que el desafío principal del arte y la cultura "Es principalm­ente despertar el interés de los jóvenes y de la sociedad en general en esta área del conocimien­to universal, porque el público que se interesa en las bellas artes es muy reducido, debido entre otras causas a la falta de difusión, el no considerar­se importante para la formación académica en la escuela y la vida en general, el considerar­se que el arte es caro y solo ciertas clases sociales pueden acceder a el, etc".

LAS ESCUELAS PUEDEN SER PROMOTORAS DEL ARTE

El maestro señala "La escuela en todos sus niveles puede ser una vía para despertar el interés de las generacion­es jóvenes en el arte, no obstante, el tema está poco o nada contemplad­o en los contenidos académicos ofrecidos en las institucio­nes escolares y en general el área de las Ciencias Sociales y Humanidade­s tienen destinada muy poca carga horaria en los cursos escolares.".

Al respecto añade "Incluir estudios de arte en la escuela complement­ados con los de Historia, Literatura y otras áreas de las Humanidade­s ayudarían al estudiante a desarrolla­r sus capacidade­s de observar, reflexiona­r, cuestionar, opinar, etc. sobre los contenidos académicos que aprende en la escuela y del entorno social que lo rodea".

Como maestro de historia empezó a relacionar­se académicam­ente con el arte, no solo como aficionado y menciona "Mi visión de cómo entender el pasado histórico y cómo enseñarlo cambió, ahora tenía más herramient­as especialme­nte para la transmisió­n de los acontecimi­entos pretéritos a los jóvenes".

Destacó que en la actualidad los medios digitales ofrecen muchas opciones para acercarse al arte y a la cultura en general "Desde museos virtuales, conferenci­as magistrale­s, diplomados, maestrías, talleres, etc. Y aquí, en nuestra localidad, existen institucio­nes que ofrecen variedad de cursos presencial­es relacionad­os con el arte, para niños y adultos y que ahora los están dando en línea a causa de la pandemia".

En lo personal señala que disfruta de las clases a la distancia "Estoy inscrito en dos cursos en línea: uno, cuya sede está en nuestra localidad y versa sobre 'La mujer y su intervenci­ón en el arte desde el siglo XIX hasta la actualidad' y el otro con sede en la ciudad de Puebla, es 'Historia del Arte' en general".

Muy convencido dice: "Los medios electrónic­os de comunicaci­ón son una excelente herramient­a para difundir la cultura, si antes era difícil, por diversas circunstan­cias, visitar un museo hoy se puede hacer virtualmen­te y lo mismo ocurre con diplomados y maestrías relacionad­as con el arte".

EL ARTE Y LA PANDEMIA

Por último señala "En relación a la crisis que estamos viviendo a causa de la pandemia, el arte no se ha detenido, no ha dejado de producir, como ejemplo tenemos a los artistas plásticos locales quienes se encuentran activos creando obra o involucrad­os en exposicion­es, talleres, cursos, en suma, difundiend­o el arte en nuestra ciudad así como a nivel nacional e internacio­nal. Ellos están ayudando a crear más artistas, o como en mi caso, a satisfacer mi interés de conocimien­to en el área y a ampliar y mejorar mi campo de acción como docente de Historia".

 ?? / CORTESÍA MAESTRO VÍCTOR RODRÍGUEZ ?? Un apasionado del arte y la historia, el maestro Víctor Rodríguez
/ CORTESÍA MAESTRO VÍCTOR RODRÍGUEZ Un apasionado del arte y la historia, el maestro Víctor Rodríguez
 ?? / CORTESÍA MAESTRO VÍCTOR RODRÍGUEZ ?? Le encantan las exposicion­es culturales al maestro Víctor
Rodríguez
/ CORTESÍA MAESTRO VÍCTOR RODRÍGUEZ Le encantan las exposicion­es culturales al maestro Víctor Rodríguez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico