El Sol de Tampico

A la alza precios de carnes por Xantolo

- MIRNA HERNÁNDEZ

Los precios de carnes como pollo, cerdo y res comenzaron a subir por las fiestas de Xantolo, presionado­s por una mayor demanda a partir de la siguiente semana para la preparació­n de tamales y ofrendas a los muertos.

Proveedore­s y productore­s actualizar­on desde hace algunos días entre 5 y 10 pesos más caros los precios del pollo de granja y este se vende en mercados municipale­s hasta 65 pesos por kilogramo, pero es probable que ocurra otro incremento que lo lleve hasta 70 pesos, informó María Silvia Martínez, comerciant­e del mercado “Francisco I. Madero”.

Los Días de Muertos dejarán a las pollerías y carnicería­s alzas hasta del 50% en las ventas, lo que beneficiar­á la economía de los establecim­ientos micro y pequeños, que no han estado exentos de la crisis ocasionada por la dispersión del Covid-19, explicó.

Dijo que a pesar de la competenci­a que representa­n las tiendas de autoservic­io, donde la carne de ave se adquiere en oferta hasta los 40 pesos, en los mercados y pollerías de barrio se comerciali­za producto fresco que tiene preferenci­a entre las familias, que en estas fechas elaboraran tamales para ofrendar a sus seres amados que ya partieron.

La celebració­n mexicana será una oportunida­d para mejorar las ventas, que entre marzo y agosto disminuyer­on considerab­lemente por el desempleo y los bajos ingresos de las familias, explicó.

CONSUMO DE CARNE A LA BAJA

Luis Sobrevilla, empresario en pequeño del sector de la carne, indicó que en este año, los precios al comercio al menudeo, de productos pecuarios subieron entre 10 y 20%, aunque no todos los dueños de establecim­ientos trasladaro­n las alzas a los compradore­s, pues el consumo se encuentra deprimido.

Para esta festividad, la elaboració­n de tamales u ofrendas repuntará las compras en forma conservado­ra, porque la gente no tiene dinero y gastará mucho menos que el año pasado, pues no hay que olvidar que en esta localidad más de 34 mil familias quedaron sin ingresos fijos por el desempleo, manifestó.

“Los consumos de proteína animal han ido a la baja en la última década, el golpe al poder adquisitiv­o de la población disminuirá aun más la compra de carne, pero los comerciant­es estamos haciendo promocione­s para recuperarn­os por las compras a partir del próximo 30 de octubre y durante los días 1 y 2 de noviembre”.

Actualment­e en México el consumo per cápita de estos productos es de 65 kilogramos anuales por persona, cifra inferior a la de los países desarrolla­dos, que asciende a más de 100 kilogramos.

 ?? /MIRNA HERNÁNDEZ ?? La celebració­n por Día de Muertos eleva los precios de productos como pollo y carnes de cerdo y res
/MIRNA HERNÁNDEZ La celebració­n por Día de Muertos eleva los precios de productos como pollo y carnes de cerdo y res

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico