El Sol de Tampico

Ganadería genera grandes divisas al país

- MIRNA HERNÁNDEZ

La baja incidencia de tuberculos­is bovina es para las regiones ganaderas la oportunida­d de exportar becerros en pie a Estados Unidos, que se traduce en una derrama económica superior a 480 millones de dólares anuales.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimen­taria informó que resultado del trabajo conjunto con el sector ganadero, 86% del territorio nacional se encuentra en fase de erradicaci­ón de la enfermedad, como parte de la Campaña Nacional contra la Tuberculos­is Bovina.

Actualment­e, la totalidad de los municipios de Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Coahuila, Sinaloa, Baja California Sur, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Chiapas, Guerrero, Colima,

Morelos y Campeche –este último, tras el reciente reconocimi­ento de Palizada—, se encuentran en esa fase.

La tuberculos­is bovina es una enfermedad representa un grave problema a nivel mundial, por su alto impacto en la producción de alimentos en 82 países que han declarado su presencia ante la Organizaci­ón Mundial de Sanidad Animal (OIE), lo que genera costos por más de tres mil millones de dólares anuales para su atención.

En México, Senasica enfoca sus esfuerzos en medidas preventiva­s, en coordinaci­ón con las autoridade­s estatales y comités pecuarios, a través de estrategia­s de concientiz­ación hacia los productore­s para que apliquen pruebas diagnóstic­as de manera regular, y movilicen sólo ganado amparado con resultados negativos.

 ?? /CORTESÍA SADER ?? El control de enfermedad­es como tuberculos­is mejoró exportacio­nes ganaderas mexicanas
/CORTESÍA SADER El control de enfermedad­es como tuberculos­is mejoró exportacio­nes ganaderas mexicanas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico