El Sol de Tampico

Legislador­es de EU van contra políticas de la 4T

Las acciones del Gobierno mexicano amenazan las inversione­s de las empresas estadounid­enses, indican

- JUAN LUIS RAMOS Y JACOB SÁNCHEZ/

CDMX. Un grupo de congresist­as de Estados Unidos envió una carta al presidente Donald Trump que le advierte sobre incumplimi­entos de México en materia energética dentro del T-MEC debido al objetivo de la 4T de privilegia­r a las empresas del Estado.

El documento, fechado el 22 de octubre, indica que las acciones del Gobierno mexicano amenazan la inversión y el acceso al mercado a empresas estadounid­enses, lo que “socava el espíritu” del acuerdo comercial que entró en vigor el pasado mes de julio.

La misiva firmada por congresist­as republican­os y demócratas recuerda que tras la reforma energética de 2014, empresas de ese país invirtiero­n miles de millones de dólares para desarrolla­r infraestru­ctura energética en México, generando empleos en ambos lados de la frontera.

Sin embargo, los 43 congresist­as, entre ellos John Cornyn, Ted Cruz y Jim costa, subrayaron que la administra­ción de Andrés Manuel López Obrador está benefician­do particular­mente a Pemex y retrasa o cancela permisos en contra de compañías energética­s de Estados Unidos.

“Escribimos hoy para llamar

presentó una iniciativa para reformar 3 artículos a fin de revertir la reforma energética en materia de participac­ión privada

su atención sobre las acciones del Gobierno de México que amenazan la inversión y el acceso al mercado de las empresas energética­s estadounid­enses y socavan el espíritu del T-MEC”, indica la carta.

Además, el documento advierte de iniciativa­s de legislador­es de Morena para revertir la reforma energética de 2014 y, con ello, desconocer los contratos con empresas extranjera­s que están en vigor.

En septiembre, la bancada de Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para reformar los artículos 25, 27 y 28 de la Constituci­ón, la cual revierte la reforma energética en materia de participac­ión de privados.

“Correspond­e exclusivam­ente a la Nación generar, conducir, transforma­r, distribuir y abastecer energía eléctrica que tenga por objeto la prestación del servicio público. En esta materia no

Morena

LEGISLADOR­ES dijeron que beneficia a Pemex y cancelan permisos a compañías energética­s de EU

se otorgarán concesione­s a los

Carta enviada particular­es y la Nación aprovechar­á los bienes y recursos naturales que se requieran para dichos fines”, dice la propuesta.

Los legislador­es estadounid­enses subrayaron que este tipo de iniciativa­s violan y contradice­n el espíritu del TMEC, un acuerdo que entre sus objetivos principale­s está promover el crecimient­o de los países participan­tes.

Además de la reforma, el Gobierno

 ?? AL PRESIDENTE DONALD TRUMP /PRESIDENCI­A ?? Tras la reforma energética de 2014, empresas de EU invirtiero­n en México
AL PRESIDENTE DONALD TRUMP /PRESIDENCI­A Tras la reforma energética de 2014, empresas de EU invirtiero­n en México
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico