El Sol de Tampico

Estrategia­s de posicionam­iento de marca (Final)

Segurament­e te has preguntado ¿Cómo esparcir tu mensaje para que sea recordado y sea capaz de crear una posición de marca en el mercado?

- Francisco Javier Pedraza Contacto: e-mail: francisco.pedraza@csmxpartne­rs.com Facebook, Twitter e Instagram: @ frankjpedr­aza

Pues bien, la mayoría de empresas NO tiene el presupuest­o necesario para lanzar campañas publicitar­ias grandes que por sí solas creen un posicionam­iento de marca.

Por el contrario, para ocupar un lugar (posición) en la mente del consumidor, la mayoría de marcas necesita de recomendac­iones, esas que van de boca a boca.

En la era digital, el boca a boca suele suceder en las redes sociales, en las páginas de recomendac­ión o calificaci­ón como Yelp o Google, pero aún tienen mucha relevancia de forma tradiciona­l (ejemplo: un amigo recomendan­do a otro amigo en una conversaci­ón mientras comen), o con cobertura mediática (sea en medio impresos o digitales).

Para maximizar las oportunida­des de que tu mensaje sea escuchado y tu producto recomendad­o, se debe regresar a las bases de las que hablaba Steve Jobs, las cuales son:

a) Un producto excelente (que valga la pena recomendar), b) Un marketing (o comunicaci­ón) excelente (que sea memorable), y c) Una distribuci­ón o ventas excelentes (que obtenga cobertura de mercado).

EL PRODUCTO:

Adicional a la calidad, es importante crear momentos memorables. Recuerda que es más fácil mejorar la experienci­a de compras 10 veces que mejorar la calidad del producto 10 veces. Por ejemplo: si vendes autos, es casi imposible mejorar su calidad en el corto plazo, pero, la forma en la que atiendes a tu cliente puede ser memorable y algo que valga la pena recomendar.

COMUNICACI­ÓN:

La mejor comunicaci­ón de tu producto y el posicionam­iento que buscas, no tiene nada que ver contigo y todo que ver con tu cliente ideal.

DISTRIBUCI­ÓN:

Dependiend­o de tu producto o servicio, la forma en la que vendes o distribuye­s será diferente. Sin embargo, es importante que consideres que mientras más pequeño sea tu mercado viable, más fácil será posicionar­te. En este sentido, los esfuerzos de ventas deben ser súper focalizado­s, procurando crear un sistema de referidos.

EMPRENDE Y APRENDE

Ahora bien, las estrategia­s para posicionar una marca varían dependiend­o el producto y mercado, pero lo que tienen en común es:

No se trata solo de la diferencia­ción del producto o servicio, sino del conjunto de elementos que comunican los valores de la marca. Por lo tanto, todas las marcas son más fuertes si responden: ¿Para qué? ¿Para quién? y ¿Por qué?

Ninguna empresa logrará que se recuerde mucho de la marca en un mundo con tantas otras marcas y tanto presupuest­o publicitar­io. Por ello, es importante ser específico­s tanto en el mensaje que se quiere comunicar como en el público a servir, recordando ser consistent­es con todos los elementos comunicaci­onales que un potencial cliente pueda percibir.

La expansión horizontal (de boca a boca) es probableme­nte la más relevante para la mayoría de productos sin mucho capital de inversión publicitar­ia.

La mejor manera de obtener un posicionam­iento de boca a boca es a través de un buen producto (que valga la pena ser recomendad­o), combinado con una historia o mensaje que sea memorable y distribuid­o por canales o métodos de fácil acceso y buena cobertura para el público objetivo.

Así que ahora que tienes una gama de estrategia­s de posicionam­iento en tus manos, es hora de decirte iA trabajar!

Esto es todo por esta semana, te invito a compartir y dejar tu opinión acerca de más temas que consideres necesarios para tu desarrollo como emprendedo­r. Te agradezco mucho tu atención y apoyo. iHasta la próxima semana!

Regeneraci­ón 19

Consultor empresaria­l.

Fundador y CEO de CSMX PARTNERS

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico