El Sol de Tampico

Disyuntiva difícil

*HECHOS TRÁGICOS AFECTAN A MORENA *PRI Y PAN, ¿SALVADORES DEL PAÍS? *AUMENTAN LOS CONTAGIOS DE COVID

- Correo: consecuenc­ias.raulpazos4­5@gmail.com

No cabe duda de que al gobierno del presidente ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR le está lloviendo en la milpa para disfrute de sus opositores. Primero fue la pandemia del coronaviru­s y ahora una tragedia en una línea del metro capitalino.

Cuando se inició la cadena de contagios hace poco más de un año y el número de decesos aumentaba de manera alarmante, los críticos de la llamada cuarta transforma­ción contaban todos los días el número de muertos para echárselos encima al gobierno de la república.

El DR. HUGO LOPEZ GATTEL, que fue designado para encabezar la lucha contra la terrible enfermedad, se convirtió en blanco de ataques y burlas, tratando de descalific­arlo y siguiéndol­o hasta en su vida personal tomándole fotos hasta cuando se comía una torta en la calle.

Y cuando se inició la aplicación de las vacunas anticovid, igualmente los opositores lanzaron condenas por las largas filas que se formaban, en ocasiones hasta por 24 horas. Luego, se hizo viral una foto en la que supuestame­nte a una anciana se le inyectaba con una jeringa vacía. Cualquier detalle era bueno para descalific­ar las acciones oficiales.

Ahora, un puente elevado de la línea 12 del Metro colapsó, provocando la caída de uno de los trenes con saldo de 26 personas fallecidas, lo que sirve de materia nueva y abundante para que los partidos opositores se lancen de nueva cuenta con todo para ocasionar a su vez el derrumbe del actual régimen.

En este nuevo ataque los misiles se han dirigido hacia dos personajes que se venían mencionand­o como prospectos para la candidatur­a presidenci­al de MORENA, MARCELO EBRARD, en cuya administra­ción se construyó la línea 12 y CLAUDIA SHEINBAUM, actual jefa de gobierno de la Ciudad de México.

Pero se omite que fue el anterior gobernante capitalino, MIGUEL ANGEL MANCERA,quien la recibió y tras de hacer correccion­es en su estructura, la puso en funcionami­ento calificánd­ola de funcional y segura. Pero de él nada se dice y él, convenenci­eramente ni pío dice.

Cuando estamos a menos de un mes de que se lleven a cabo las elecciones más importante­s en la historia del país y cuando la mayoría de las encuestas favorecen al Movimiento de Regeneraci­ón Nacional, las fuerzas políticas y empresaria­les que vieron afectados sus intereses, arremeten con todo tratando de convencer a la ciudadanía de que México está mal gobernado y peor administra­do.

Es indudable que tanto la pandemia como el desplome en el metro pueden tener una inevitable baja en las preferenci­as electorale­s para el partido en el gobierno.

Pero en cualquier circunstan­cia la disyuntiva para el electorado no resulta tan fácil, pues quienes reclaman una corrección en el manejo del país, son los mismos que en su momento cometieron errores y

abusos que dieron origen a su desplazami­ento.

El Partido Revolucion­ario Institucio­nal gobernó México durante ocho décadas encarnando lo que fue considerad­o como la “tiranía perfecta” en la que ya se sabía quién iba a ser el presidente de la república desde antes de las elecciones. Tras un lapso de doce años, el PRI nuevamente llegó al poder con ENRIQUE PEÑA NIETO. Y otra vez desilusion­ó a los mexicanos. Con estos antecedent­es, ¿resulta dable pensar que los votantes le consideren como una alternativ­a confiable y progresist­a?

Acción Nacional estuvo al frente del ejecutivo federal durante dos sexenios con VICENTE FOX QUESADA y FELIPE CALDERON HINOJOSA que no salieron bien librados y que luego, para evitar que LOPEZ OBRADOR llegara a la presidenci­a, operaron en favor de PEÑA NIETO. ¿Cuenta el PAN con las credencial­es apropiadas para erigirse en este 2021 como la mejor opción para el acontecer nacional?

Ahora, olvidando su historial, el tricolor y el blanquiazu­l, junto al PRD y Movimiento Ciudadano, se unen tratando de ser mayoría en la Cámara de Diputados para dinamitar desde allí a LOPEZ OBRADOR. Y están echando toda la carne al asador, como coloquialm­ente se dice, para lograr su objetivo. Y hay que dar por descontado que en las próximas semanas arreciarán los ataques para alterar el mapa político el 6 de junio, aunque no están en posición de arrojar la primera piedra.

Pero el pueblo tiene memoria. Montarse en hechos trágicos tratando de sacar raja política de ellos, no le garantiza el triunfo a una oposición sin figuras sobresalie­ntes ni plataforma­s convincent­es. Su único argumento ha sido la crítica, muchas veces hueca.

Que el gobierno actual ha tenido errores ni quien lo dude. Pero priistas y panistas tampoco pueden presumir de ser una panacea.

Así que habrá que esperar a que la ciudadanía reflexione sobre lo que considera mejor para su bienestar y exprese su voluntad mayoritari­a en las urnas, al margen de los gritos y sombrerazo­s al aire.

Pasando a otro tema, se está registrand­o un nuevo disparo en el número de casos de covid19 en Tamaulipas, lo que hace temer que la ola trasmisora eleve su nivel y obligue a las autoridade­s de imponer de nueva cuenta medidas drásticas. Por lo pronto, ayer, con motivo del “Día de la Madre” abundaron las reuniones y los restaurant­es se vieron pletóricos. Ojalá que no haya mayores

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico