El Sol de Tampico

Reciben abuelitos un trato más digno

Este martes correspond­e acudir a quienes su apellido paterno inicie con las letras D, E y F, y los rezagados

- NUDIA TOSCANO

La tan esperada segunda dosis de la vacuna antiCovid 19 comenzó a aplicarse ayer en Tampico y Ciudad Madero, donde aunque de inicio se registraro­n retrasos en la entrega del biológico y problemas de logística, finalmente se brindó atención a las cientos de personas que esperaban por completar su esquema de vacunación.

En total fueron siete los puntos de vacunación habilitado­s en esta región del sur de Tamaulipas, donde se estarán aplicando unas 70 mil dosis a las personas mayores de 60 años.

En Tampico la aplicación de la vacuna antiCovid se realizó en el Auditorio Municipal, el Centro de Convencion­es y Exposicion­es, Unidad Deportiva de Puertas Coloradas y en la Universida­d Autónoma de Tamaulipas; mientras que en Ciudad Madero se habilitó la Unidad Deportiva, Secundaria Melchor Ocampo y el Instituto Tecnológic­o.

El alcalde en funciones, Iñigo Fernández Bárcena acudió al centro de vacunación ubicado en Puertas Coloradas, el más concurrido durante la jornada de ayer asegurando que “desafortun­adamente hubo gente esperando desde anoche, no hay necesidad de que la gente se trasnoche, que vengan el día que les correspond­e, necesitamo­s evitar las aglomeraci­ones”.

Las principale­s quejas se dieron en los puntos de la UAT, Tec de Madero y en la Secundaria Melchor Ocampo, ante la demora en la llegada de las dosis por parte de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), lo que alargó el proceso de inoculació­n hasta por tres horas, pero en cuanto dio inicio el flujo fue constante.

Aunque con retrasos de casi tres horas en algunos módulos de vacunación, ayer dio inicio la aplicación de la segunda dosis de la vacuna antiCovid de la marca Pfizer en Tampico y Ciudad Madero, con nutrida participac­ión

En Tampico se habilitó el Auditorio Municipal como nueva sede de aplicación, mientras que en Expo Tampico pasó de modalidad en coche a personas caminando; y en la UAT de personas caminando a atención en auto.

En total se espera aplicar un total de 30 mil dosis, de las cuales 40 mil correspond­en a Tampico y 30 mil a Ciudad Madero.

LLAMAN A RESPETAR ORDEN ALFABÉTICO

El Gobierno Federal, a través de las brigadas Correcamin­os aseguró que se cuenta con 40 mil dosis para aplicar a la población mayor de 60 años.

El alcalde en funciones, Íñigo Fernández Bárcena al recorrer los módulos de vacunación en este primer día de jornada pidió a la población respetar el orden alfabético y cumplir con la documentac­ión para recibir la inmunizaci­ón.

“El Gobierno Federal nos garantiza que está la segunda dosis para todos, las vacunas son casi 40 mil” refirió Fernández Bárcena.

La meta es aplicar hasta 2 mil dosis diarias en cada uno de los módulos asignados en ExpoTam, UAT, Auditorio Municipal y Unidep Puertas Coloradas, en horario de ocho de la mañana a seis de la tarde de lunes a domingo, sin que ninguno de los abuelitos vacunados en abril se quede sin el esquema completo.

Sobre el mismo tema, el secretario de Servicios Médicos del ayuntamien­to, José Deutsch Mendoza, indicó que se ha dispuesto de más de 300 elementos para la cobertura de la jornada, sumándose voluntario­s del Sistema DIF, elementos de Tránsito, personal médico y de intendenci­a.

De superarse las 2 mil aplicacion­es en las sedes, se coordinará­n con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para que se aumenten el número, indicando que tan solo en la UAT se cuenta con casi 500 cajones para el acceso a los automovili­stas al ser drive thru, mientras que en la ExpoTam se tienen más de 1 mil sillas instaladas.

En las cuatro sedes se instalaron toldos, sillas, abanicos, se obsequian agua y galletas a los adultos mayores, y se cuenta con baños nómadas, para que los abuelitos no sufran las inclemenci­as del clima como en la primera dosis.

PUERTAS COLORADAS EL MÓDULO MÁS CONCURRIDO

Con dos horas de retraso arrancó la jornada de vacunación de segundas dosis anticorona­virus en el módulo instalado en la Unidad Deportiva de Puertas Coloradas, donde algunos abuelitos hicieron fila hasta 12 horas.

El atraso se debió a que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) hizo entrega de las dosis después de las nueve de la mañana, tras el reparto y coordinars­e con vacunadore­s la primera persona recibió el biológico pasadas las diez de la mañana.

El alcalde en funciones, Íñigo Fernández Bárcena, reveló que este módulo fue el más concurrido durante este lunes de arranque de jornada, pidiendo a la población acatar el orden alfabético y no pasar las noches a las afueras del lugar, garantizan­do que se cuenta con abasto de vacunas.

“Es el más concurrido... desafortun­adamente, hubo gente esperando desde anoche, no hay necesidad de que la gente se trasnoche, que vengan el día que les correspond­e, necesitamo­s evitar las aglomeraci­ones”, refirió.

En este punto de vacunación se cuenta con la colaboraci­ón de casi un centenar de vacunadore­s y médicos de la Secretaría de Salud del Estado, coordinado­s por la Jurisdicci­ón Sanitaria N°2.

“En tres horas aplicamos mil vacunas, tuvimos el contratiem­po de que llegaron con desfaso las vacunas, tratamos de hacerlo lo mejor posible sin sacrificar la calidad del servicio y para que la

población no espere bajo el sol” precisó Héctor Pérez Monsiváis, jefe jurisdicci­onal.

La gente comenzó a realizar fila desde las siete de la noche del domingo anterior, por lo que la espera por recibir la segunda dosis de la vacuna Pfizer fue para algunos de más de 12 horas.

EN LA UAT CON TRES HORAS DE RETRASO

En la sede de la Universida­d Autónoma de Tamaulipas (UAT) se instaló el módulo de atención al automóvil, dando inicio con tres horas de retraso

A las 10:48 horas se aplicó la primera dosis, ante el retraso en la entrega del biológico y la demora en su preparació­n.

La primera en recibir la se

gunda dosis Pifzer, fue Doña María del Pilar Camacho García, quien narró que llegó a pie a la UAT en donde elementos de la Marina y el Ejército accedieron a vacunarla para que no se trasladara a otra de las sedes asignadas para personas a pie.

La mujer de 67 años de edad arribó sola a las ocho de la mañana a la Universida­d y relató que tiene una operación en la columna que le dificulta moverse de manera ágil, por lo que se dijo agradecida de haber sido vacunada aunque no llegó en automóvil.

En el campus universita­rio se colocaron cinco módulos distribuid­os en el Gimnasio Multidisci­plinario, Gimnasio Olímpico, canchas y estacionam­iento de la Facultad de Comercio, así como en las Canchas Multidicip­linarias, siendo ingresados hasta 90 vehículos en cada uno, sin embargo no se respetó el orden de llegada.

“Nos la volvieron a aplicar, la organizaci­ón de este gobierno está de la cachetada, fuimos los primeros que llegamos y están vacunando a los últimos de otros módulos, otra vez lo mismo”, declaró Silvia Arteaga, de la Colonia del Bosque.

“No están respetando los protocolos, nos dijeron que comenzaría a las ocho, ponen unas cuantas vacunas y ya, se detienen, no hay orden, salen primero los últimos”, añadió Martha Bautista.

La dinámica establecid­a por la Sedena y Bienestar Federal en esta sede fue concentrar las vacunas en el Gimnasio Olímpico, de ahí partían elementos de la Marina a bordo de motociclet­as para la distribuci­ón en los cinco módulos del interior, cada hielera llevaba 50 dosis, lo que provocaba que cada 30 minutos hicieran pausas largas en el proceso.

Los vehículos llegaron hacer hasta triple fila sobre la avenida Faja de Oro y avenida Valles, además algunos asistentes se metieron `a la brava', lo que generó inconformi­dad de quienes esperaban.

Una vez ingresando a la UAT, voluntario­s los guiaba a los módulos.

CRUZ ROJA REPORTA TRES ATENCIONES MÉDICAS

En este primer día de aplicación de segunda dosis de la vacuna anticorona­virus fueron tres casos de atención médica los reportados por la Cruz Roja.

Julio Castro Ramones, coordinado­r de la institució­n en la zona, indicó que se brindaron en la sede del Auditorio Municipal de Tampico, sin que se requiriera de traslado hospitalar­io.

Se trató de un caso de ansiedad y dos casos de cansancio de personas mayores a los 75 años, por lo que al tener unidades de paramédico­s en las sedes fueron atendidos y valorados de manera inmediata.

EN SITIOS CERRADOS

Con la caracterís­tica de ser en lugares cerrados y solo permitir el paso a cierto número de personas mientras que el grueso de la población espera afuera, inició ayer la aplicación de la segunda dosis de vacunación contra el Covid19 a los adultos mayores de 60 años en el auditorio municipal, la preparator­ia Francisco Medina Cedillo, la Secundaria General No. 1 y el Centro de Convencion­es y Exposicion­es de Tampico.

A pesar de estas nuevas sedes las aglomeraci­ones de personas no se pudieron evitar, pues durante este primer día se tuvieron largas filas, sobre todo en los puntos que se abrieron en esta segunda dosis, mientras que en otros como el Conexpo el ingreso fue más ágil por el aforo que tiene.

ESTE LUNES TOCÓ A QUIENES SU APELLIDO EMPIEZA CON LA LETRA A BYC

A pesar de la estrategia que se implementó para tener ingreso de cierta cantidad de personas a las instalacio­nes, en el módulo del Auditorio municipal se presentó un gran número de personas sobre la calle Mariano Escobedo, que fue cerrada a la circulació­n para evitar percances viales, tomando esta arteria los cientos de abuelitos que llegaron a la inmunizaci­ón.

Mientras en el módulo del Conexpo de Tampico las personas estuvieron en el área donde se realizan los conciertos colocando sillas para que estuvieran sentados a la espera de su turno, iniciando en ambas sedes la inoculació­n aproximada­mente a las 9:30 de la mañana.

EN MADERO CON RETRASOS

En dos de los tres módulos de inoculació­n de Ciudad Madero sí se registró un verdadero caos, con lento avance y demora en el arranque de hasta cuatro horas.

Minutos antes de las 11 de la mañana, un lote de vacunas de la farmacéuti­ca Pfizer llegó al módulo de vacunación en la secundaria Melchor Ocampo, después de casi tres horas de retraso que generó la molestia de cientos de adultos mayores.

La situación fue peor para los que acudieron a las instalacio­nes del Tecnológic­o Nacional de México Campus Ciudad Madero, en donde el atraso fue por casi cuatro horas, lo que generó la desesperac­ión de las personas que esperaban la dosis desde temprana hora.

“Solo ingresaron alrededor de 200 personas y ya no han salido a dar más informació­n, nosotros llegamos desde las cinco de la mañana para hacer fila”, señaló la señora Esthela.

El retraso de la llegada del biológico originó que la fila se extendiera sobre la calle Jaumave hasta la Rivas Guillén, generando el malestar de los abuelitos.

A decir de los adultos mayores, ninguna autoridad les informó las causas que originó la demora en el inicio de la aplicación.

El retardo se replicó en las instalacio­nes del Instituto Tecnológic­o de Ciudad Madero, en donde el biológico llegó casi al mediodía ante la molestia de cientos de adultos mayores y familiares, ya que algunos tenían desde el sábado apartando un espacio.

En cambio en la Unidad Deportiva no hubo aglomeraci­ones ni demoras en este primer día de segunda dosis, donde poco antes de la una de la tarde ya había concluido la aplicación del biológico a los abuelitos cuyos apellidos iniciaban con las letras A, B y C. Ante las demoras el municipio de Ciudad Madero pidió calma a los adultos mayores.

El alcalde en funciones, Armando Mar Sobrevilla señaló que con el paso de los días se tendrá una mejor coordinaci­ón, por lo que exhortó a la población a mantener la calma.

“Son situacione­s que se dan inesperada­s, yo siento que todo se va a normalizar, siempre en cualquier plan surgen retrasos, situacione­s que no esperábamo­s nosotros como ayuntamien­to”, expresó.

Señaló que como municipio no está en sus manos al cien por ciento estas labores y dependen de las autoridade­s federales, que son los encargados del traslado del biológico hasta los módulos de vacunación.

“El retraso son detalles que nosotros no esperamos, toda actividad tiene alguna situación que se da en este caso el retraso, pero ya se está trabajando normalment­e en los lugares donde se tiene destinado para aplicar la vacuna”, indicó. Con informació­n de Paulo Monsiváis y Juan Hernández

 ?? ALEJANDRO DEL ANGEL ?? Pese a la espera se dio un mejor trato a los abuelitos durante la aplicación de la segunda dosis de la vacuna antiCovid
ALEJANDRO DEL ANGEL Pese a la espera se dio un mejor trato a los abuelitos durante la aplicación de la segunda dosis de la vacuna antiCovid
 ??  ?? La fila formó tres vueltas en la calle de frente a la Unidep Puertas Coloradas de Tampico tras la demora e
La fila formó tres vueltas en la calle de frente a la Unidep Puertas Coloradas de Tampico tras la demora e
 ?? NUDIA TOSCANO ?? Algunos adultos realizaron diversas actividade­s en lo que llegaban las vacunas.
NUDIA TOSCANO Algunos adultos realizaron diversas actividade­s en lo que llegaban las vacunas.
 ??  ?? Son 40 mil dosis de la marca Pfizer las destinadas a Tampico en esta segunda aplicación.
Son 40 mil dosis de la marca Pfizer las destinadas a Tampico en esta segunda aplicación.
 ??  ?? La primera vacunada en drive thru llegó a pie, causando inconformi­dad ntre los automovili­stas.
La primera vacunada en drive thru llegó a pie, causando inconformi­dad ntre los automovili­stas.
 ?? ALEJANDRO DEL ÁNGEL ?? Con tres horas de retraso comenzó la vacunación
ALEJANDRO DEL ÁNGEL Con tres horas de retraso comenzó la vacunación
 ??  ?? Se ofreció un mejor trato a los abuelitos.
Se ofreció un mejor trato a los abuelitos.
 ?? ALEJANDRO DEL ÁNGEL ?? Militares ayudaron en el traslado de insumos.
ALEJANDRO DEL ÁNGEL Militares ayudaron en el traslado de insumos.
 ?? JOSÉ LUIS TAPIA ??
JOSÉ LUIS TAPIA
 ?? PAULO MONSIVÁIS ?? El traslado de insumos se realizó en forma ordenada.
PAULO MONSIVÁIS El traslado de insumos se realizó en forma ordenada.
 ??  ?? Otra vez se presentaro­n aglomeraci­ones.
Otra vez se presentaro­n aglomeraci­ones.
 ?? NUDIA TOSCANO ?? Paramédico­s de la Cruz Roja brindaron la atención a abuelitos.
NUDIA TOSCANO Paramédico­s de la Cruz Roja brindaron la atención a abuelitos.
 ?? NUDIA TOSCANO ??
NUDIA TOSCANO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico