El Sol de Tampico

Continúa a la alza pérdida de empleos

- TERESA MACÍAS

La pérdida de empleos durante el primer trimestre del año continúa como una tendencia que empezó en el 2020, siendo el más afectado el sector informal con 37 mil desocupado­s en Tamaulipas, al pasar de 349 mil a 356 mil en comparació­n del 2020. El incremento en la ocupación informal fue de 7 mil personas. En las mujeres se incrementó el desempleo en la informalid­ad más que en los hombres, con 25 mil empleos menos, y en hombres la pérdida fue de 11 mil.

Los resultados de la Encuesta de Ocupación y Empleo del Inegi del primer trimestre de 2021, señalan que hay una reducción de 30 mil personas en la ocupación. La población ocupada en Tamaulipas pasó de 1.61 millones a 1.59 millones.

El sector comercio fue el que más ha perdido empleos, seguido de restaurant­es y hoteles, con una reducción de 23 mil y 20 mil, respectiva­mente. También la jornada de trabajo se contrajo, ya que se disminuyó de 46.5% a 45.4% los ocupados que laboraban entre 35 y 48 horas semanales.

De acuerdo a la unidad económica, el Inegi señaló que se han perdido 53 mil empleos en el ámbito no agropecuar­io, y 24 mil en los grandes establecim­ientos. Por ende, la subocupaci­ón creció, y se refiere a la condición en la que las personas que tienen un trabajo tienen la necesidad y disponibil­idad de tomar otro empleo, esta condición aumentó a 54 mil personas, al pasar de 174 mil a 228 mil en un año.

En el caso de Tampico, se registró una tasa de desempleo de 6.7% (24 mil 743 desemplead­os) y de 2.2.6% en Reynosa (5 mil 224 desemplead­os), y en Tamaulipas es de 3.8% (60 mil 905 desemplead­os)´

 ?? CORTESÍA SECRETARÍA DEL TRABAJO ?? La búsqueda de empleo es mayor a raíz de la pandemia
CORTESÍA SECRETARÍA DEL TRABAJO La búsqueda de empleo es mayor a raíz de la pandemia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico