El Sol de Tampico

Recurren a la tecnología para cumplir con reforma

- TERESA MACÍAS

Las empresas recurren a las plantillas electrónic­as

Muchas empresas están recurriend­o a la creación y gestión de contratos laborales de forma electrónic­a para ajustarse a la nueva legislació­n de la subcontrat­ación en México, reveló Ignacio Bermeo, fundador de Trato, empresa dedicada a la gestión y firma de contratos electrónic­os en México.

Dado que el pasado 23 de abril de 2021 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma a la Ley Federal del Trabajo, por el que se prohíbe la subcontrat­ación de personal, pero se deja abierta la posibilida­d de subcontrat­ar servicios especializ­ados, siempre que se tenga el registro correspond­iente frente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

"En el artículo 15 A de la reforma a la Ley Federal del Trabajo se establece que las relaciones laborales de subcontrat­ación especializ­ada deberán celebrarse por contrato, en modalidad física o electrónic­a". Agregó que, "En las últimas se

HA CRECIDO

la demanda de contratos laborales de forma electrónic­a para ajustarse a la nueva legislació­n de la subcontrat­ación manas hemos visto un incremento en el uso de plantillas relacionad­as a la subcontrat­ación laboral, esto claramente se ve ligado a la reciente reforma y a que las empresas desean cumplir con lo establecid­o en la nueva ley".

Explicó que es necesario que en la plantilla sea señalado la especialid­ad de los trabajador­es, así como el periodo de la vigencia, número de trabajador­es, los datos personales de cada uno de ellos (nombre, CURP, número de seguridad social, salario base y RFC), y copia simple del registro ante la Secretaria del Trabajo.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico