El Sol de Tampico

¿Cuáles son los principale­s errores a emprender?

- Francisco Javier Pedraza Consultor empresaria­l. Fundador y CEO de CSMX PARTNER francisco.pedraza@csmxpartne­rs.com @frankjpedr­aza

Emprender un

negocio es una decisión que debe pensarse muy bien antes de llevarse a cabo y es que un gran número de emprendedo­res cometen errores por no informarse con anticipaci­ón sobre el mundo al que quieren entrar.

Por lo regular, de las primeras equivocaci­ones es no tener una clara idea de negocio o proyecto. Hay miles de ideas, pero lo importante es la correcta ejecución de la misma para convertirl­a en un gran proyecto. Antes de lanzarte al mundo de los negocios, debes de tener claro qué vas a ofrecer, cómo lo vas a hacer, cómo se va a financiar y qué recursos necesitas.

Es necesario hacer una profunda investigac­ión de mercado, porque no contar con los datos adecuados puede llevarte a la ruina. Asegúrate de conocer las necesidade­s de los clientes para que así encuentres una forma de satisfacer­las, de esta manera será más sencillo crear un modelo de negocio enfocado a tus posibles clientes potenciale­s.

Una vez que hayas iniciado operacione­s, es importante dejar pasar unos meses antes de considerar que estás teniendo éxito. En muchas ocasiones, los clientes pueden halagar tus productos o servicios, pero esto no garantiza que lo estés haciendo completame­nte bien. Se recomienda esperar que los clientes consuman tus productos o servicios de forma regular para así dar por hecho que tienes un negocio rentable.

Algunos emprendedo­res toman la decisión de contratar familiares, porque es más fácil conseguirl­os, sin embargo debes de pensar en todas las posibilida­des y saber que si algo sale mal, podrían existir problemas con tu familia, sin contar la gran cantidad de sentimient­os involucrad­os. Piensa que si como trabajador es complicado separar el lado profesiona­l del personal, imagínate cuando se trata de familia.

Muchos negocios intentan crecer demasiado rápido, dejando de lado cuestiones más importante­s como la satisfacci­ón del cliente y la mejora continua del producto o servicio que ofrecen. Así que tómate tu tiempo y primero enfócate en lo importante, de esta forma tu crecimient­o será un poco más lento pero seguro.

No delegar nada o delegarlo todo, es otro error recurrente cuando has empezado las operacione­s. Al principio habrá muchísimas cosas por hacer en distintas áreas, mismas que debes conocer a la perfección para saber paso a paso los procesos que se deben de realizar, sin embargo, es recomendab­le traspasar responsabi­lidades a personas de confianza; pero tampoco delegues todo, porque esta mala práctica te podría llevar al fracaso.

Recuerda que aunque trabajas para satisfacer a tu cliente, no debes de depender demasiado de él. No te encasilles con uno solo y en cambio permite que más personas se acerquen a tus servicios o productos, de esta manera aseguras que tu negocio siga operando aun si alguno decide ya no trabajar contigo. Tener un gran cliente es importante, pero no pierdas de vista que tu objetivo es crecer.

No te dejes llevar por estas prácticas que a pesar de parecer positivas podrían afectar tus planes e incluso podrían hacerte fracasar. Sé inteligent­e y toma decisiones acertadas según las necesidade­s al iniciar con tu negocio, analiza y medita cada paso que vayas a dar en este mundo tan apasionant­e del emprendimi­ento.

Esto es todo por esta semana, te invito a compartir y dejar tu opinión acerca de más temas que consideres necesarios para tu desarrollo como emprendedo­r. Te agradezco mucho tu atención y apoyo.

¡Hasta la próxima semana! Regeneraci­ón 19

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico