El Sol de Tampico

El éxito tiene muchos padres, pero el fracaso es huérfano

Todo lo ocurrido va facilitand­o la coronación del equipo que más lo merece, el líder del torneo, el que inició y terminó en el primer lugar, el equipo que como en los torneos largos es el verdadero campeón

- Raúl Nava OCURRENCIA­S DEL FUTBOL

Ya en la pasada edición, la que fue cancelada a causa de la pandemia, fue el Cruz Azul el equipo que sumó más puntos y, después, al estilo antiguo, en el segundo semestre volvió a terminar a la cabeza de los demás participan­tes, lo que cumplía con la condición de los torneos largos, terminar en primer lugar después de haber enfrentado a todos los equipos, tanto como local que como visitante, así que para mí, el Cruz Azul ya es campeón y la farsa que se está jugando es para que los mediocres de siempre, que viven alejados de la punta de la tabla general, tengan la oportunida­d de ser lo que de otra manera no pueden ser.

Así a la borregada no le importa que el onceavo lugar haya podido arrebatarl­e el campeonato al primer lugar de la tabla general. Y gritan y celebran ruidosamen­te que los equipos, que no fueron capaces de luchar dignamente, ahora, con un sistema absurdo que produce las emociones que deberían

presentars­e durante todo el año y no solo durante los juegos de “Liguilla”. En fin, siendo esta la más exitosa forma de sacarle dinero al público mexicano, acabaron por hacerlo a fin a la mediocrida­d, a través de la idea de que el equipo de su preferenci­a ha logrado en cuatro juegos, lo que no fue capaz de hacer en todo un semestre. Sistema ideal para mantener contenta a una borregada, que al no tener conciencia de lo que es mediocrida­d, vive feliz inmersa en ella.

¡Ah! qué buen juego el del Toluca vs. el Cruz Azul, ¡Ah! qué emocionant­e juego el del América vs. el Pachuca. Claro, el Cruz Azul y el América son equipos regulares, que generalmen­te nos ofrecen juegos emocionant­es. pero el Toluca y el Pachuca, ¿Por qué hasta ahora juegan bien? Tenemos en el León y Tigres, a otros equipos regulares y, es de entender que no van a ser campeones eternament­e, pero tengan la seguridad de que en el próximo torneo volverán a ser los equipos altamente competitiv­os que siempre han sido.

Y a mí no me gusta hablar de fracaso de los directores técnicos de los que se esperaba más de lo que presentaro­n. Tal vez el caso de Víctor Manuel Vucetich les parezca el más impactante, pero yo, en mi forma particular de pensar, que queda fuera de la influencia del dogmatismo deportivo, les diré que en el Guadalajar­a no hubo ningún fracaso, pues es fracasado el que teniéndolo todo para ganar, no lo hace y los seguidores de chivas y sus directivos, son los únicos que creyeron que con esos jugadores se podrían imponer. Ahora aparecen miles de seguidores del rebaño, extrañados porque Víctor Manuel Vucetich presentó una lista de 9 jugadores adorados por la Chivada, que supongo es el similar de borregada y muchos despistado­s comentaris­tas, que ya no estarán más con el equipo. Ahora será Vucetich quien diga quién estará en Chivas.

Santiago Solari pudo finalmente lograr darle al América un estilo de juego que lo hizo que se asemejara a las águilas del Miguel Herrera, pero igual que a este, le faltó para ser campeones, lo que no implica que eso sea un fracaso, pensar en eso sería pecar de arrogancia, pues no existe el equipo invencible. De Ferretti ya se habló hasta la saciedad y, repito, el hecho de que sea el equipo más ganador de la época, no lo convierte en un eterno ganador, ya volverán quizás más poderosos que antes.

En donde me gana la duda, es con el Monterrey, pues lo que acabamos de ver en sus juegos contra el Santos, fue un a clara superiorid­ad de Guillermo Almada sobre el popular Vasco Aguirre, ya que con un equipo plagado de jóvenes canteranos, al uruguayo no le tembló la mano al mover sus piezas correctame­nte, todos ellos con mucha menor experienci­a que los que Aguirre no supo dar el uso adecuado.

Este sí que me parece un fracaso. Al ver el último enfrentami­ento del Santos vs. Monterrey, me vino a la memoria el juego aquel de México vs. Bulgaria, en el que Miguel Mejía Barón no supo aprovechar a los extraordin­arios jugadores con los que contó. Así en esta ocasión, mientras que Guillermo Almada realizaba sus cambios puntuales, Javier Aguirre, con una banca que le envidian todos los demás entrenador­es, cambió a su gente cuando todo era ya demasiado tarde, olvidándos­e además de las veces que fueron canteranos rayados, los que lo sacaron de un apuro. No me queda la menor duda de que el Monterrey correrá gente y, contratará gente y, que continuará siendo el equipo más caro del futbol mexicano, no el mejor, pero si el más caro... Dime, ¿Es o no es un fracaso el de Javier Aguirre?

No cabe duda de que la mala leche se da en todo el mundo. Los periodista­s españoles, cuando solo falta un juego para que la liga Santander finalice su campeonato, preguntan a Zinedine Zidane si continuará al frente de los merengues, a lo que contestó, hombre, en este momento lo único que les puedo decir es que estoy pensando en lo que haremos el próximo juego contra el Villarreal, no tengo tiempo para pensar en otra cosa... Que gusto por generar dificultad­es en momentos tan decisivos, cuanta capacidad para sembrar el mal, cuando se posee el enorme poder, que representa el periodismo.

Ahora el turno es para el TRI contra Islandia. Convocados: Ochoa, Talavera y Cota: Gallardo, Jorge Sánchez, Salcedo, Osvaldo Rodríguez, Luis Rodríguez, Moreno, César Montes, Arteaga, Araujo, Carlos Rodríguez, Gutiérrez, Pineda, Layún, Lainez, Guardado, Herrera, Jonathan dos Santos, Córdova, Álvarez, Romo, Alvarado, Pulido, Pizarro, Henry Martín, Hirving Lozano, Raúl Jiménez, Jesús Manuel Corona y Uriel Antuna.

Hasta pronto amigo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico