El Sol de Tampico

Industria de la construcci­ón se derrumba

Recurren a la venta de equipo y maquinaria para aguantar la estrepitos­a caída

- MIRNA HERNÁNDEZ

Las empresas de la construcci­ón de Tamaulipas afrontan una crisis histórica y en el primer cuatrimest­re de este año facturaron ventas por 3 mil 684 millones de pesos, 45.8% menos en el comparativ­o a 2020 y obligó a dejar fuera del empleo formal a 6 mil 387 personas.

De ese total solo el 21.3% del recurso, esto es 785 millones de pesos, es de inversión pública y el resto 78.7% de la obra realizada por las empresas correspond­ió a inversión privada, con un valor de 2 mil 899 millones de pesos, informó la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcci­ón en esta entidad.

Gerardo Holguín, coordinado­r zona sur de la CMIC, dijo que entre el 25 y 35% de los constructo­res recurren a la venta de equipo, maquinaria y hasta de su patrimonio para aguantar la caída estrepitos­a en el sector que podría recuperars­e hasta finales de 2022.

El desempeño negativo mostrado por el sector fue consecuenc­ia de una caída de 98.2% en la facturació­n de obras hidráulica­s, así como una disminució­n de 34.1% en la edificació­n residencia­l, industrial, comercial y de servicios.

Otras actividade­s como la exploració­n y producción de petróleo, la conducción de gasolinas y gas e instalacio­nes petroquími­cas, de conducción de electricid­ad e infraestru­ctura en telecomuni­caciones y obras de transporte y carreteras también registraro­n desplomes.

Durante el periodo eneromarzo de 2021 esa industria en Tamaulipas se ubicó en el lugar 24 por su desempeño productivo.

Solo 12 de las 32 entidades federativa­s registraro­n resultados positivos en el primer trimestre transcurri­do en este año. A nivel nacional el valor de la producción de las empresas constructo­ras registró una caída de 14.7%.

Con informació­n del Inegi y en el recuento elaborado por el Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcci­ón , en el tercer mes de este año el valor de producción de las empresas, ascendió a 1 mil 525 millones pesos corrientes, esta cantidad fue 425 millones 741 mil pesos mayor a la registrada en febrero pasado y 756 millones 917 mil pesos por debajo de lo obtenido en el mismo mes de 2020.

En ese tercer mes del año en curso la contracció­n fue de 39.2% en el valor de producción de marzo 2020, en el acumulado eneromarzo 2021 ese factor ascendió a 3 mil 684 millones de pesos, lo que implicó una reducción de 2 mil 533 millones de pesos respecto al mismo periodo anterior.

En materia de empleo, en el primer trimestre, en esta entidad el número de trabajador­es ocupados registró un decremento de 13.9%, por la pérdida de 6 mil 387 empleos formales.

 ?? JOSÉ LUIS TAPIA ?? Industria de la construcci­ón acumula muchos meses de caída por baja inversión pública y privada
JOSÉ LUIS TAPIA Industria de la construcci­ón acumula muchos meses de caída por baja inversión pública y privada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico