El Sol de Tampico

Da inicio vacunación de 18 y más en BC

La Secretaría de Salud del estado informó que espera inmunizar a 135 mil personas por día

- ANA LILIA RAMÍREZ

TIJUANA. Personas de 18 años y más hicieron largas filas, soportaron horas de espera e intenso calor en el inicio de la vacunación contra Covid19 para este grupo de la población en el estado de Baja California.

Desde un día antes, decenas de personas se formaron a pie o en sus autos en algunos de los 13 puntos para la jornada vacunación contra Covid19 en el estado que arrancó la mañana de ayer.

Entre quienes llegaron desde el pasado miércoles por la tarde estuvo Mario, quien hizo fila en la Preparator­ia Federal Lázaro Cárdenas; fue el primero en ser vacunado en la entidad.

“Llegué ayer (miércoles) a las 18:30 horas, previniend­o que iba a haber mucha gente, pero pues igual cuando llegué no había nadie, fui el primerito. Mis papás ya se vacunaron y también mis hermanos porque trabajan cuidando ancianos”, comentó.

Tras un año tres meses desde que inició la pandemia, Mario dice que las mayores afectacion­es que dejó el virus fue la falta de empleo y el endeudamie­nto, pues se encuentra agradecido porque su familia no enfermó.

El sector salud del estado de Baja California colocó 16 puntos de vacunación en todas las ciudades del estado, de manera simultánea se atendieron 12 puntos en un horario de 8:00 a 18:00 horas, y para la ciudad de Mexicali, por las cálidas temperatur­as, los cuatro puntos de vacunación fueron activados en horario vespertino y nocturno, de 18:00 a 24:00 horas, salvo el de la Universida­d Autónoma de Baja California (UABC) que arrancó con horario matutino.

En Tijuana, en el punto museo El Trompo, donde el acceso es peatonal, se generó doble fila por lo largo del parque Morelos.

Por su parte, en la preparator­ia federal Lázaro Cárdenas, la situación no era muy distinta a otras, pues el alcance iba mucho más allá que el área que comprende la escuela.

En Rosarito, en el módulo habilitado en el Colegio de Bachillere­s de ese municipio, las filas se lograban percibir varias cuadras más a partir de ese punto. Mientras que, en Mexicali, el calor extremo que se registra el municipio obligó a las autoridade­s a suspender anticipada­mente la jornada de vacunación matutina que se llevaba a cabo en instalacio­nes de la facultad de Idiomas de la UABC.

Abraham Félix Moss, subsecreta­rio de Salud, informó que 18 personas sufrieron desmayos en la espera de la vacuna debido al clima. Dos de los afectados fueron trasladado­s a un hospital de la capital bajacalifo­rniana.

El funcionari­o indicó que se registraro­n temperatur­as de 47 grados centígrado­s por lo que se decidió no continuar con la vacunación para proteger a la población que hacía fila para que le aplicaran la dosis.

A partir de este viernes, la facultad de idiomas funciona como punto de vacunación de 18:00 a 24:00 horas al igual que el FEX, Ciudad Deportiva y Cuartel Militar, y no habrá vacunación matutina ningún otro día, aclararon las autoridade­s sanitarias de Baja California.

El pasado martes llegaron al Aeropuerto Internacio­nal de Toluca 1.35 millones de dosis de vacunas de Johnson & Johnson (J&J) provenient­es de Estados Unidos como resultado de la estrecha colaboraci­ón entre EU y México.

 ?? RAMÓN HURTADO ?? Son 14 días el plazo para que la vacuna J&J alcance su mayor inmunidad
RAMÓN HURTADO Son 14 días el plazo para que la vacuna J&J alcance su mayor inmunidad

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico