El Sol de Tampico

China tripula nueva estación en el espacio

Comenzó la misión más extensa con el arribo a la estación espacial china

- AFP, Reuters y EFE

JIUGUAN. Los primeros tripulante­s llegaron a la nueva estación espacial china, en el marco de la más extensa misión de ese país, en pleno contexto de rivalidad tecnológic­a con Estados Unidos. Es la primera misión espacial tripulada china desde hace cinco años y sus integrante­s permanecer­án en órbita tres meses.

En medio de un contexto de tensiones con Occidente, el resultado de esta misión es una cuestión de prestigio para Pekín, que se prepara para celebrar el centenario del Partido Comunista Chino el 1 de julio.

Pese a esta carrera, el gobierno de Estados Unidos extendió una felicitaci­ón al equipo espacial chino por el lanzamient­o exitoso de la nave Shenzhou12 con tres astronauta­s a bordo que participar­án en la construcci­ón de su estación espacial Tiangong.

El administra­dor de la agencia aeroespaci­al estadounid­ense NASA, Bill Nelson, felicitó a la Agencia Espacial Nacional de China por el acontecimi­ento.

"¡Felicitaci­ones a China por el exitoso lanzamient­o de la tripulació­n a su estación espacial! Espero con interés los descubrimi­entos científico­s que ven

10drán", dijo Nelson en un escueto comunicado.

La agencia espacial del gigante asiático anunció que la nave Shenzhou12 se había acoplado con "éxito" a la estación Tiangong ("Palacio celestial").

La televisión estatal CCTV transmitió en vivo desde el interior de la nave, donde los ocupantes levantaron las viseras de sus cascos para mostrarse sonrientes. "Los paneles solares se desplegaro­n normalment­e y podemos decir que el lanzamient­o fue un éxito", dijo Zhang Zhifen, director del centro de lanzamient­o de Jiquan. La televisión transmitió el ingreso en el primero de los módulos en órbita de la estación Palacio Celestial

El comandante de la misión es Nie Haisheng, un condecorad­o piloto del Ejército de Liberación Popular, quien ha estado en dos misiones espaciales. Sus dos compañeros también son militares.

La estación espacial de China, cuya finalizaci­ón está prevista para fines de 2022, será la única alternativ­a a la Estación Espacial Internacio­nal (ISS, por su sigla en inglés), liderada por

Estados Unidos, que ya tiene dos décadas y podría retirarse en 2024.

Si la ISS, respaldada principalm­ente por EU, Rusia, Japón, Europa y Canadá, se desmantela, China sería el operador de la única estación espacial activa.

Eso le daría potencialm­ente un mayor poder para dar forma a las normas y regulacion­es futuras para el espacio cercano a la Tierra, que ya está repleto de satélites chinos.

Una vez terminada, la estación "Palacio celestial" tendrá unas dimensione­s parecidas a la antigua instalació­n soviética Mir (19862001) y se espera que tenga una vida útil de al menos 10 años, según la agencia espacial china.

vez en cinco años que China manda una misión tripulada al espacio

AÑOS de vida útil, es la esperanza que la Agencia Espacial China le da a su estación Tiangong

 ?? AFP ??
AFP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico