El Sol de Tampico

Cambios en Concamín con aval de Economía, por buen pago y Abugaber abierto a diálogo

Más allá José Abugaber Andonie

- @aguilar_dd albertoagu­ilar@dondinero.mx

Cada quien “puede hacer lo que quiera”, aunque agrega, en la mesa está la invitación para dialogar en apego al eslogan de campaña “Todos somos México: fuertes y unidos”.

Explica que los ajustes se ponderaron con la directora jurídica de Economía, Margarita Olivar, con lo que se cumplió en tiempo y forma con el exhorto de la dependenci­a.

Obvio se eliminó el candado más polémico que hubo en la pasada elección para relevar a Francisco Cervantes, que era la exigencia para los candidatos de colaborar por dos años previos en la mesa directiva.

También se incluyó como requerimie­nto para votar, estar al corriente por 3 años. La medida se consideró por algunos miembros como discrimina­toria y con intención de marginar a la disidencia.

Sin embargo Abugaber estima que más bien se trata de un “premio al buen pago”. Hay afiliados que tienen hasta 10 años sin cubrir sus cuotas. Se rechaza que sea el 30% de los mismos. Sólo en el último sufragio de 58 cámaras con derecho a votar, 42 lo hicieron.

El dirigente tampoco considera lesivo que prevalezca un comité electoral que sea quien reciba los votos. Hace ver que está conformado por ex presidente­s y hombres de sobrada calidad moral.

Hay notarios y no está descartado que tengan presencia durante el conteo los presidente­s de las cámaras.

De hecho en la mesa directiva se incluyó a todos ellos para que haya más transparen­cia. Igual se agregó un candado para que los presidente­s de Concamín sean industrial­es o haya fungido con ese rol por al menos 2 años.

También con los miembros de Concamín “se socializar­on” los cambios y hubo excelente respuesta, con lo que se juzga hay elementos para que el organismo se enfoque de lleno en asuntos prioritari­os, entre ellos cabildear contra la reforma constituci­onal eléctrica de SENER de Rocío Nahle, lo que se desahogará hasta 2022, conformar un nuevo centro de inteligenc­ia interno, seguir con la mejora administra­tiva y reclutar a un nuevo director general. Habrá que ver los frutos de un mejor diálogo.

COREA EMPUJA FUERTE TLC EN EL SENADO Y META 2022

Pese a que el expediente está en el tintero desde hace tiempo, Corea no quita el dedo del renglón para lograr suscribir un acuerdo comercial con México. Le platico que el cabildeo se ha intensific­ado no sólo con la IP, sino también en el Senado. Al frente de las gestiones está su embajador Moon Jae-in.

Con la reconforma­ción productiva hacia EU, el asunto es aún más estratégic­o. Se espera lograr que las negociacio­nes con Economía de Tatiana Clouthier inicien en el primer trimestre del 2022.

ALEJANDRO PADILLA RELEVO DE CASILLAS EN BANORTE

Tras la salida de Gabriel Casillas de Banorte para incorporar­se a Barclays, el grupo financiero que dirige Marcos Ramírez ya designó a su sucesor. Se evaluaron opciones internas y se optó por Alejandro Padilla como la nueva cabeza de análisis económico de la institució­n.

COSTCO TIENDA EN SANTA FE TRAS AÑOS DE GESTIONES

Viejo proyecto que al fin cristalizó para la multinacio­nal Costco que dirige Jaime González. Se logró abrir en Santa Fe, mercado natural en la CDMX dado el segmento al que atiende ese club de precios. Está en el parque La Mexicana. Es su tienda 40 en el país y significó una inversión de 60 mdd. Se gestionaba desde hace 5 años pero la idea es aún más añeja.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico