El Sol de Tampico

Detecta INE firmas falsas en la consulta

Senadora del PAN acusa que se está usando la consulta como propaganda para ratificar a López Obrador en la Presidenci­a

- RAFAEL RAMÍREZ

CDMX. El Instituto Nacional Electoral informó este lunes que de las 490 mil firmas que ha recibido para solicitar que se realice la consulta ciudadana para la consulta de revocación de mandato del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se tiene registro de 51 mil 958 respaldos ciudadanos que tienen anomalías.

De acuerdo con la autoridad electoral, para solicitar la consulta de revocación de mandato del presidente, se necesita reunir el tres por ciento de firmas del padrón nominal electoral, en por lo menos 17 de las 32 entidades del país a más tardar el 25 de diciembre, lo que significa que quien solicite este procedimie­nto, deberá reunir dos millones 807 mil 926 firmas.

La Ley de Revocación de Mandato, impulsada por el propio mandatario Lopez Obrador y aprobada en 2020 en Congreso federal, indica que solo la ciudadanía puede realizar esta petición para retirarle el cargo al presidente de la República en caso de pérdida de confianza.

Para hacer vinculante la consulta ciudadana, deben votar el 40% de mexicanos inscritos en la lista nominal, es decir 37 millones 437 mil personas.

Sin embargo, el INE informó que al corte del 21 de noviembre y, a 3 semanas de haber arrancado la recolecció­n de estos apoyos, hay más de 54 mil registros con irregulari­dades, por diversas causas, que van desde la baja en el padrón o no forman párate de la mismo.

De acuerdo con la lista de promovente­s de la revocación de mandato, se han reunido 490 mil 847 firmas, pero solo 351 mil 946 han sido válidas.

CONSULTA ES PROPAGANDA: PAN

La senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Kenia López Rabadán presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) a quien pidió retirar de inmediato toda la propaganda que miente y provoca desinforma­ción sobre la revocación de mandato, utilizan colores de Morena y llaman a ratificarl­o y no a revocación.

En conferenci­a de prensa de los lunes de la “contramaña­nera”, la legislador­a panista mencionó que en la denuncia también solicito que se ordene que todas las mesas de recepción de firmas se encuentren cuando menos a 500 metros de cualquier oficina del gobierno donde se tramiten u otorguen apoyos.

“Miren, pudimos obtener uno de los posters que están distribuye­ndo, que están acompañand­o y, bueno, vean nada más claramente lo que dice, que evidenteme­nte es ilegal: ‘Firma para hacer realidad la ratificaci­ón -ratificaci­ón, no dice revocación, dice la ratificaci­ón- de mandato’”, comentó la senadora López Rabadán.

Afirmó que lo que están haciendo es propaganda y es evidenteme­nte una manipulaci­ón, e incluso con los colores de Morena, y además mienten para conseguir las firmas.

La senadora agregó que en redes sociales se hicieron públicas diversas fotografía­s en las que se visibiliza que los módulos de recolecció­n de firmas se encuentran a escasos metros de donde se entregan los programas sociales.

“Así que desde aquí desde el Senado de la República le decimos a la ciudadanía: No se dejen engañar. No permitan que se condicione la entrega de ningún programa social a cambio de su firma para apoyar la revocación de mandato”, dijo.

detectó 51 mil 900 firmas falsas de las 490 mil recibidas

KENIA LÓPEZ RABADÁN

SENADORA DEL PAN

“Lo que están haciendo es propaganda y es evidenteme­nte una manipulaci­ón

 ?? CORTESÍA : INE ??
CORTESÍA : INE
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico