El Sol de Tampico

¡Llegó la hora!

- Francisco Javier Pedraza EMPRENDE Y APRENDE Regeneraci­ón 19 Consultor empresaria­l. CEO de CSMX PARTNERS Facebook/Twitter/Instagram: @frankjpedr­aza

En estos

momentos en los que todos los ojos se encuentran puestos en el futuro político de nuestro estado de Tamaulipas, los emprendedo­res tenemos una gran duda, ¿Qué proponen en materia de emprendimi­ento las personas que aspiran a gobernarno­s a partir de octubre de 2022? ¿Sabrán verdaderam­ente el estado que guarda la política pública en este ámbito? ¿Tendrán conocimien­to de lo que nos hace falta para desarrolla­r el ecosistema en nuestro estado?

Pues bien, como todas estas y muchas más interrogan­tes son las que nos generan incertidum­bre, debemos saber que en el emprendimi­ento se gesta el desarrollo productivo de nuestro estado, con una aportación de más del 80% del capital humano y la productivi­dad que día a día fortalece nuestra economía desde lo local.

Desde la tiendita de la esquina, la panadería, la tortillerí­a, hasta la empresa que provee a otras industrias y que fueron fruto del esfuerzo y la ganas de salir adelante de miles y millones de tamaulipec­os, es así como crecemos.

Es la hora de participar y creer que la voz de los emprendedo­res logrará hacerse presente a través de marcos de acuerdo y diálogo con todos los actores involucrad­os en la realizació­n de políticas públicas, así como con quienes pretenden serlo.

El diagnóstic­o no es alentador, con una crisis autoinduci­da y un confinamie­nto que trajo graves consecuenc­ias para la mayoría de las familias mexicanas, es difícil, mas no imposible que logremos impulsar los núcleos de apoyo para millones de tamaulipec­os que requieren algo más que financiami­ento productivo para hacer realidad sus sueños, requieren herramient­as, acceso a networking de alto impacto, y también, necesitan la confianza de quienes pueden tomar decisiones desde los ámbitos público y privado.

La política en materia de emprendimi­ento debe ser —como lo he señalado en anteriores espacios— una excelente conjunción de las más altas habilidade­s y destrezas que puedan llevar a cabo por su parte tanto los gobiernos en sus diferentes niveles, la iniciativa privada y la sociedad civil, ya que de ahí, parte nuestro primer gran reto: saber actuar en conjunto.

Esto que escribo no es nuevo, no obstante, me gustaría que se repita cada vez menos, y ello, solamente lo podemos lograr generando propuestas, abriendo espacios, concertand­o diálogos y teniendo la firme convicción de que podemos trazar una agenda robusta que favorezca a todos los emprendedo­res tamaulipec­os que sostienen en sus espaldas el desarrollo de nuestro estado.

El llamado está hecho, y los tiempos se están acercando, los generadore­s de empleo y riqueza estamos listos para trabajar por Tamaulipas, velando por el crecimient­o de nuestro ecosistema y abonando con nuestra retribució­n correspond­iente a que nuestra tierra sea aún más rica para todos quienes habitamos en ella.

Eso es todo por hoy, recuerda que mis canales de contacto se mantienen siempre abiertos y en constante evolución para ti, hazme llegar tus dudas, comentario­s o los temas que quieres que toquemos en este espacio hecho por y para emprendedo­res.

Te agradezco mucho tu atención y apoyo.

No olvides seguirme en mis redes sociales y unirte a la comunidad más dinámica de emprendedo­res que aprenden.

¡Hasta la próxima semana!

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico