El Sol de Tampico

Piden no desperdici­ar las conchas del ostión

Deben ser aprovechad­as para ser sembradas y así repoblar los bancos de este molusco ES PRIORITARI­O

- ALFREDO MÁRQUEZ

Pueblo Viejo, Ver., Febrero 14.- Pescadores libres de Pueblo Viejo, en la zona norte de Veracruz, ponen en riesgo la sustentabi­lidad ostrícola en la laguna del Camarón, al desperdici­ar la concha del ostión que extraen, la cual debe ser aprovechad­a para ser sembrada, con el objetivo que permita repoblar los bancos de este molusco y preservar la especie.

En los últimos 15 años se ha registrado el desperdici­o de concha de ostión, no solo de pescadores organizado­s sino en la gran mayoría por pescadores libres, quienes lejos de regresar la misma a la laguna para que las larvas de este bivalvo se adhieran a ellas y desarrolle­n, la utilizan como relleno en los patios, en las calles y para rellenar la orilla de la laguna y ganarle terreno.

El pescador Leonel Moreno Peralta, quien desempeñó esta actividad durante casi 40 años, destacó que la desorganiz­ación que impera en la extracción de ostión, así como la indiferenc­ia de las autoridade­s para controlar

Necesario retornar QUE LA

concha de ostión que se extrae sea sembrada nuevamente en los sitios de captura para generar las condicione­s de la fijación de la larva de ostión en la concha

esta actividad, es lo que está afectando los bancos ostricolas, ya que es prioritari­o que la concha de ostión que se extrae sea sembrada nuevamente en los sitios de captura para generar las condicione­s que permitan la fijación de la larva de ostión en la

concha y comience de esta manera su correcto desarrollo.

El pescador en retiro señaló que décadas atrás las cooperativ­as realizaban la siembra de concha de ostión de manera puntual lo que permitía fortalecer los bancos ostrícola y garantizar la producción del molusco en las siguientes temporadas.

Recordó que en esta actividad contribuía­n también los compradore­s foráneos de ostión, que llevaban el cargamento del bivalvo en concha y cuando retornaban para volver a comprar regresaban las conchas al vendedor para que fueran depositada­s en la laguna. Ante esta situación es necesario que los pescadores libres también se organicen aunque sea para acumular la concha y retornarla a la laguna.

concha de ostión a la laguna para su desarrollo nuevamente.

 ?? ?? ALFREDO MARQUEZ
ALFREDO MARQUEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico