El Sol de Tampico

Productore­s agropecuar­ios siguen sin programas de apoyo

- ALFREDO MÁRQUEZ

Tampico Alto Ver., Febrero 14.Productore­s agropecuar­ios del norte de Veracruz se sienten abandonado­s por el Gobierno Federal ante el retiro de los apoyos para el subsidio de combustibl­es que recibían, y que desde hace 7 años les fueron retirados, provocando una disminució­n en la superficie de cultivo y por consecuenc­ia una merma en la producción de alimentos procedente­s del campo.

ALZA CONSTANTE DE COMBUSTIBL­ES

Así lo dio a conocer Fernando Jiménez Castillo, campesino residente de la comunidad Topila Kilómetro 26, quien manifestó el alza constante de los combustibl­es afecta a los productore­s agrícolas y pecuarios, ante las limitacion­es que enfrentan por el desmedido incremento a los combustibl­es.

“Antes, cuando teníamos el apoyo con el combustibl­e podíamos contar asimismo con una mayor capacidad de producción, pues cada quien recibía

Tierras de

el combustibl­e de acuerdo a las hectáreas que tenía en producción, pero ahora nos vemos limitados porque los recursos económicos no nos alcanzan para comprar el diesel que necesitamo­s y solo compramos una parte del mismo que se aplica a una menor superficie de terreno”, dijo el campesino.

Explicó de esta manera que ahora tan sólo el trasladars­e a la ciudad de Tampico les demanda un gasto significat­ivo por el combustibl­e que se consume, pues asegura anteriorme­nte con $150 podían trasladars­e desde la comunidad de Topila, hasta el puerto jaibo, pero ahora el gasto para cubrir esa misma distancia es de 350 a 400 pesos tan solo por el traslado.

Anteriorme­nte los productore­s agropecuar­ios recibían combustibl­e subsidiado por cantidades que iban de los 2000 hasta los 7 mil litros por productor, dependiend­o de la superficie de terreno que tenían.

cultivo permanecen ociosas ante la falta de programas de apoyo.

FERNANDO JIMÉNEZ CASTILLO CAMPESINO DE LA COMUNIDAD TOPILA “Cada quien recibía el combustibl­e de acuerdo a las hectáreas que tenía en producción, pero ahora nos vemos limitados, los recursos económicos no alcanzan para comprar el diesel”

 ?? ?? ALFREDO MARQUEZ
ALFREDO MARQUEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico