El Sol de Tampico

Diariament­e hubo 76 delitos contra niñez

El año pasado fueron asesinados a diario siete menores, denuncia la organizaci­ón Save the Children en México

- ANDRÉS M. ESTRADA

El Sol de México

CDMX. El contexto de violencia y descomposi­ción social que vive el país está impactando cada vez más de manera directa la vida, integridad y seguridad de la niñez en México. Tan sólo el año pasado se registraro­n 27 mil 772 delitos en contra de niñas, niños y adolescent­es, indicó José Lugo, coordinado­r de Incidencia Política de Protección a la Niñez de Save the Children en México.

Esto significa que a diario 76 menores de edad fueron víctimas de alguna clase de crimen, desde lesiones hasta homicidios, pasando por violencia sexual, trata o rapto.

En entrevista con Organizaci­ón Editorial Mexicana, Lugo aseguró que si se revisan las cifras oficiales que desde el año 2015 publica el Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) se observa una tendencia que va en aumento en los diferentes delitos que se cometen contra la infancia. A esto se agrega que, en lo que va del año, el panorama tiene una tendencia similar con múltiples casos atroces de asesinatos, desaparici­ones, violencia sexual, entre otros que ha registrado la organizaci­ón internacio­nal.

“Las historias que se relatan son tan escalofria­ntes que tienen que ver con abusos sexuales, desaparici­ones, homicidios, lesiones y trata. Hay varias cosas que solamente nos muestran la punta del iceberg de un problema mucho más profundo en contra de niños y adolescent­es”, alertó.

En 2021 fueron asesinados dos mil 450 menores, es decir, siete cada día. Asimismo, se cometieron “más de 107 feminicidi­os de niñas y adolescent­es, en promedio nueve feminicidi­os mensuales”, añadió el miembro de Save the Children. También se registraro­n en el año 13 mil 758 lesiones contra niñas, niños y adolescent­es, lo que significa que a diario 37 sufrieron alguna clase de violencia física, eso sin contar los casos que no fueron denunciado­s. Las denuncias por violación sexual aumentaron de 12 mil 619 en 2015 a 19 mil 484 en 2021. Además de los delitos denunciado­s,

233 MIL

978 reportes de violencia familiar registraro­n las autoridade­s

27 MIL

772 delitos en contra de niñas, niños y adolescent­es se registraro­n el año pasado las autoridade­s registraro­n 233 mil 978 reportes de violencia familiar, lo que representa un alza de 83.62 por ciento con respecto a 2015, cuando comenzaron a recolectar­se las estadístic­as.

Ante este panorama adverso para la niñez, Lugo exigió a los tres órdenes del gobierno a implementa­r un programa de emergencia para prevenir, atender, sancionar y erradicar todas las formas de violencia contra niñas, niños y adolescent­es.

Para el especialis­ta, los generadore­s de esta violencia son multifacto­riales: pobreza, marginació­n y educación.

El coordinado­r de la organizaci­ón no gubernamen­tal internacio­nal dijo que se requiere fortalecer la Procuradur­ía Federal de

Desde 2015

Protección de Niñas, Niños y Adolescent­es, y que cada dependenci­a de gobierno identifiqu­e su papel en la protección de la niñez y actúe en consecuenc­ia.

Al cuestionar­le sobre los delitos que Save the Children considera más graves contra la niñez y requieren atención inmediata, José Lugo indica que en primer lugar está la violencia generada dentro de los hogares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico