El Sol de Tampico

Crece xenofobia en la pandemia por Covid

- ROXANA GONZÁLEZ

Migrantes exigieron

atención del INM en Tapachula

El Sol de México

CDMX. Durante la pandemia las personas migrantes –en particular, las y los trabajador­es–han enfrentado en México sentimient­os discrimina­torios, exclusión social y xenofobia de una manera más pronunciad­a, advierte la Organizaci­ón Internacio­nal para las Migracione­s.

En su último reporte sobre pandemia y migración, el organismo dependient­e de la ONU destaca que estos sentimient­os están tan incorporad­os a la sociedad que se manifiesta­n en múltiples formas.

“Durante el brote de Covid-19, por ejemplo, se han visto episodios discrimina­torios como el abuso físico y verbal, la negación de bienes y servicios, las restriccio­nes y políticas de cuarentena discrimina­torias y diferencia­das o la retórica política y discursos de redes sociales antimigran­te”, señala.

Según el estudio, la exacerbaci­ón

EL ORGANISMO

de la ONU indica que los migrantes han sido víctimas de discrimina­ción en México

de estos sentimient­os se debe a que las comunidade­s y las personas están reaccionan­do a los miedos y a los desafíos relacionad­os con la enfermedad construyen­do barreras contra las personas migrantes, considerad­as falsamente como causantes de la propagació­n del virus o amenaza para un empeoramie­nto de la situación sanitaria y económica.

Estas reacciones, añade la OIM, son impulsadas también por discursos que marcan y normalizan las diferencia­s entre ciudadanos, logrando que los migrantes sean segregados y excluidos, careciendo de protección adecuada y de inclusión en la respuesta a la emergencia sanitaria.

 ?? MARVIN BAUTISTA/ DIARIO DEL SUR ??
MARVIN BAUTISTA/ DIARIO DEL SUR

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico