El Sol de Tampico

Expulsan de la Roma a las Tortas Colima

Desde 2010 una inmobiliar­ia presionó a la familia Ortiz para quedarse con el edificio

- KARLA MORA

El Sol de México

CDMX. El cartel inmobiliar­io es el responsabl­e de que ahora las Tortas Colima, que daban servicio desde febrero del año de 1968 en la colonia Roma, no tengan donde continuar con la tradición, así lo asegura Carmen Ortiz, quien junto a sus hermanos fue desalojada de la accesoria, debido a un proceso judicial emprendido por representa­ntes de la Inmobiliar­ia Ildefonso.

El puesto se localizaba en la esquina de Colima y Mérida, en la colonia Roma Norte, en un edificio que, hasta hace 12 años, albergaba 21 departamen­tos y varios locales; pero la historia de incertidum­bre data de más atrás. Hace 54 años, el padre de Carmen compró el local a un panadero español “muy listo” que sólo le dio un papel para certificar la venta; en 1996, ya con la salud mermada, él inició los trámites para regulariza­r la propiedad, buscando la expropiaci­ón a través del Instituto de Vivienda, lo cual conllevó varias trabas que nunca llegaron a una solución.

A partir de 2010, un presunto apoderado de los dueños se presentó sin ningún documento que lo certificar­a legalmente. Él intentó ingresar a la fuerza, tumbó una puerta para entrar y algunos inquilinos lo apoyaron, aunque después también los desalojaro­n a base de hostigamie­nto.

A la fecha, de 21 departamen­tos, sólo continúan dos inquilinos y tres locales, uno de ellos fue el de las tortas, desalojado el 11 de febrero. Dado que el proceso lleva varios años, durante la pandemia recurriero­n a las autoridade­s capitalina­s, para respaldars­e ante el acoso del que eran parte para obligarlos a irse. “Teníamos un juicio; pero yo había hablado con gobierno la semana pasada, con el secretario Martí Batres y gente de él. Tuvimos una mesa de trabajo, entonces ellos dijeron que no estaban autorizand­o la seguridad pública para los desalojos, eso hacía un punto para nosotros, que no nos desalojara­n en estos tiempos, porque todavía estábamos en semáforo amarillo “Según ya había salido una sentencia; pero no habían dado la autorizaci­ón. Entonces llegaron de sorpresa, el mismo gobierno me había proporcion­ado un Código Águila, para que nosotros llamáramos al 911 en caso de que ocurriera alguna acción de desalojo, les llamamos, pero apareciero­n media hora después, pasó mucho tiempo para cuando ellos llegaron, ya que estábamos afuera todos. A la hora que ellos llegan ya estaban

Sobre

De 21 departamen­tos, sólo continúan dos inquilinos y tres locales, uno de ellos era el de la familia Ortiz

soldando las cortinas por dentro”, relató en entrevista con OEM.

Como la historia del fin de semana, vecinos consultado­s por esta casa editorial refirieron que hay más casos similares en la colonia Juárez, en la Obrera y en la Roma, por mencionar algunas.

En el caso del Centro Histórico si bien han sido menos, porque con la pandemia se congelaron tribunales y se ampliaron los plazos por varios meses, consideran que en esta etapa de la crisis sanitaria está por llegar un pico de desalojos.

El último informe financiero de la Secretaría de Seguridad Ciudadana local, señala que, en 2021, realizó 13 mil 565 diligencia­s de desalojo y lanzamient­os bajo órdenes judiciales, sin especifica­r en qué zonas se realizaron . Y de acuerdo a la solicitud vía transparen­cia 0109000031­121, en 2020 se requirió el apoyo de fuerza pública para 2 mil 50 desalojos. Desde el inicio de la pandemia, colectivos de vecinos se unieron en un movimiento con el hashtag #AltoDesalo­josCDMX, para impedir que los efectos económicos de la crisis sanitaria provocran que miles de familias se quedaran sin casa.

“Nuestra ciudad no ha sido capaz de proteger de esta nueva forma de vulnerabil­idad que trajo consigo la pandemia”, apunta el Sondeo sobre la situación de las personas que residían en viviendas rentadas, hipotecada­s o prestadas en la CDMX antes y durante la pandemia, realizado por la UNAM.

la calle, así dejaron los muebles de la tortería

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico