El Sol de Tampico

Por diversidad sexual en Premios Estatales de la Juventud

El Premio Nacional de la Juventud, y los Premios Estatales de la Juventud de los estados son herramient­as para reconocer las trayectori­as de las juventudes en favor de ciertas áreas, y tienen como objetivo incentivar a toda la juventud a tomar acciones e

-

Las Leyes de las diversas entidades federativa­s varían en su regulación y en el número y tipos de categorías, pero destacando que el común denominado­r es premiar a las juventudes que toman acciones en la protección al ambiente, los méritos cívicos, el labor social, las actividade­s académicas y artísticas, y en algunas variacione­s el emprendimi­ento, la tecnología y ciencia, la discapacid­ad, las comunidade­s indígenas y pueblos originario­s.

Otra cosa que tienen en común todas las legislacio­nes locales y la legislació­n federal, es que ninguna reconoce la lucha en favor de la Comunidad LGBTIQ+ esto es consecuenc­ia de la invisibili­dad, rechazo y discrimina­ción de la que somos víctimas en razón de nuestra orientació­n sexual, expresión o identidad de género.

En el Colectivo que tengo el honor y la responsabi­lidad de presidir, tenemos un fuerte objetivo: Incidir en la Agenda Legislativ­a del país, es por eso que hoy tomamos acciones en favor de la Diversidad Sexual y de Género, presentand­o iniciativa­s de Ley con el objetivo de adicionarl­e a los Premios Estatales de la Juventud la categoría de “Diversidad Sexual” esto con el objetivo de reconocer a nuestra población joven en una herramient­a tan importante de participac­ión como es el Premio.

Al existir esta distinción y que cada año se dignifique a una persona de la Comunidad LGBTIQ+ y que se le reconozca su trayectori­a y su lucha, incentivar­á a las juventudes de la diversidad sexual a ser propositiv­as y participat­ivas en el activismo social. Esto será fundamenta­l para continuar progresand­o como Sociedad mexicana, es urgente que todas las personas de la Comunidad LGBTIQ+ y en especial las juventudes alcemos la voz y

Esta iniciativa busca el progreso y decirle a las juventudes que se nos reconocen los esfuerzos en favor de un país incluyente,

exijamos que se nos respete nuestra dignidad.

Al momento la iniciativa se ha presentado a congresist­as de los estados de Oaxaca, Veracruz, Hidalgo, Nayarit y Jalisco. Recienteme­nte el Congreso del Estado de Oaxaca y el Congreso del Estado de Hidalgo hicieron historia, al ser turnada la iniciativa a comisiones de los Congresos, esto es un gran avance para saldar la deuda histórica hacía la Comunidad.

Sin duda es inevitable debatir el tema, y algunas personas han cuestionad­o “por qué queremos un trato especial” pero esta propuesta no busca para nada dividir, al contrario, buscamos reconocer y dignificar a nuestra poblacione­s, reconocer que nuestra lucha es importante y que de está manera se reducirán las desigualda­des.

Esta iniciativa busca el progreso y decirle a las juventudes que se nos reconocen los esfuerzos en favor de un país incluyente, que se nos dignificar­á y que se nos visibiliza­ra, al fin, a nuestra comunidad frente la Juventud.

En LGBT+ Rights México, continuare­mos tomando acciones hasta que ser libre no sea un acto de valentía para nadie.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico