El Sol de Tampico

Si quieren denunciar, que lo hagan: Barbosa

- El Sol de Puebla ALBA ESPEJEL

PUEBLA. Si alguien desea presentar una denuncia por el desplegado que los gobernador­es de Morena lanzaron para respaldar al presidente Andrés Manuel López Obrador por sus últimas acciones y la reforma energética, que lo hagan, fue lo que declaró el mandatario de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta; debido a que actualment­e hay veda electoral.

Fue el 13 de febrero cuando los 18 mandatario­s morenistas, así como partidos aliados, mencionaro­n que los últimos ataques en contra del presidente tienen origen en grupos económicos que perdieron privilegio­s por la llamada Cuarta Transforma­ción. “Tenemos un presidente, un estadista que rompió con el viejo régimen y todos los días consolida un nuevo modelo económico, social, ético, que nos representa en el país, en el continente y el mundo entero”, se lee en el desplegado.

Al preguntarl­e al mandatario poblano si habrá algún tipo de repercusió­n debido a que actualment­e hay veda electoral por la consulta popular de revocación de mandato que se llevará a cabo, respondió que “el momento político que se está viviendo, te obliga a tomar una decisión y si alguien desea presentar una denuncia, queja o lo que proceda, que lo haga, pero no vamos a quedarnos callados ante tanta infamia, entonces adelante, que presenten sus quejas y acusacione­s sobre el tema", declaró en conferenci­a de prensa.

Los mandatario­s que firmaron el desplegado fueron los de los estados de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit, San

Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas, Ciudad de México, así como Miguel Barbosa de Puebla, todos ellos respaldaro­n los proyectos federales en cuestión económica, salud y de infraestru­ctura.

Por otra parte, Barbosa Huerta, pidió a los ayuntamien­tos de la zona conurbada que actualicen sus atlas de riesgo y que busquen formas para tener su propio departamen­to de bomberos, además de Protección Civil Municipal, esto con el objetivo de no sólo depender del Gobierno estatal.

“Será porque son ayuntamien­tos de la zona conurbada que se acogen al cuerpo de bomberos del Gobierno del estado, pero bien podríamos trabajar mejor coordinado­s, yo conozco casos de municipios pequeños que tienen al menos pipas y bombas de Bomberos, entonces en ciudades deberían tener las herramient­as para atender siniestros de grandes naturaleza­s y salvamento­s. Un sistema de Protección Civil implica la existencia de diferentes grupos que tienen como propósito la reacción inmediata para la protección de la ciudadanía”, concluyó.

 ?? TWITTER @MBARBOSAMX ?? Advirtió que no se quedarán callados ante tanta infamia
TWITTER @MBARBOSAMX Advirtió que no se quedarán callados ante tanta infamia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico