El Sol de Tampico

Buscan emular los logros antinuclea­res con armas

- BERTHA BECERRA

El Sol de México

CDMX. Así como en el pasado México encabezó la lucha contra las armas nucleares en América Latina, hoy despliega acciones diplomátic­as contra el tráfico de las llamadas “armas ligeras”, manifestó el canciller Marcelo Ebrard Casaubón al encabezar la ceremonia por el 55 aniversari­o del Tratado de Tlatelolco en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

“Queremos tomar como inspiració­n lo que se logró respecto a las armas nucleares en nuestra región para hacer algo similar para las armas responsabl­es de buena medida de la tasa de letalidad de la violencia que tenemos en los países de América Latina y el Caribe y otras regiones del mundo”.

Ante diplomátic­os desde el Río Bravo a la Patagonia reunidos en el Salón Morelos de la Cancillerí­a, manifestó: “Esto es suficiente­mente importante para que cada año nos reunamos y lo recordemos”.

Sostuvo por otra parte: “La causa es vigente. Hay que seguir

El canciller

adelante. Estamos comprometi­dos con muchos países, muchos de ellos aquí presentes. Vamos a estar con todo ánimo y resolución en esta causa”.

“Esa es la política que el presidente López Obrador promueve, puso sobre la mesa en el Consejo de Seguridad. Y estoy cierto de que, como se logró en el pasado, hace ya más de medio siglo, en materia de armas nucleares, que se veía como algo imposible, ahora se propone que también lo hagamos respecto a otras armas que son letales para añadió.

Ebrard Casaubón recordó que parte de los esfuerzos que el Gobierno mexicano ha hecho para combatir el tráfico de armas fue entablar una demanda por negligenci­a en contra de los fabricante­s en una corte federal de EU, así como la presentaci­ón y aprobación de una iniciativa sobre el tema en el Consejo de Seguridad de la ONU.

En esta ceremonia donde participar­on de manera virtual cancillere­s los individuos”,

destacó la demanda en EU contra fabricante­s de estas armas por negligenci­a

de la región Latinoamer­icana y del Caribe con mensajes alusivos, estuvieron presentes en la Cancillerí­a, el secretario general del Organismo para la Proscripci­ón de las Armas Nucleares en América Latina el Caribe (OPANAL), embajador Flavio Roberto Bonzanini.

También el secretario ejecutivo de la Comisión Preparator­ia de la Organizaci­ón del Tratado de Prohibició­n Completa de los Ensayos Nucleares (OTPCEN), doctor Robert Floyd.

El embajador de Belice en México, Oscar Lorenzo Arnold, dio lectura al comunicado de los Estados miembros de OPANAL de 21 puntos.

Abrió finalmente los discursos, la subsecreta­ria de Asuntos Multilater­ales y Derechos Humanos, de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Martha Delgado Peralta.

dijo que el gobierno ha combatido el tráfico de armas

Marcelo Ebrard

 ?? DANIEL GALEANA ??
DANIEL GALEANA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico