El Sol de Tampico

Don Antonio Hernández y su marimba itinerante

Como padre, su legado ha sido heredar a sus hijos el gusto por los acordes

- JOSE LUIS TAPIA

Antonio Hernández Ramírez es un hombre que ama la música desde pequeño, la necesidad económica y el destino lo llevó a aprender de manera empírica a tocar la marimba hace más de 40 años y desde entonces es un músico itinerante, recorre las calles de Tampico y Ciudad Madero llevando alegría hasta los hogares.

“Soy músico de oído nada más, nada de preparació­n musical, toco la marimba y a veces el tecladito, aprendí a tocar con otros amigos gracias a un señor que conocí hace muchos años y él me inició en la música, desde entonces se convirtió para mí en una forma de vida”, declara.

CAMINA DIARIAMENT­E ENTRE 5 Y 10 KILÓMETROS

Cargando su marimba y el güiro diariament­e recorre entre cinco y diez kilómetros, entonando temas como “El cuerudo tamaulipec­o”, “El siete mares”, “El maderense”, “El navegante”, “Tampico hermoso”, entre otros.

“Es muy bonito ver cómo las familias salen de sus casas a escuchar las melodías de antaño y además agradecen con una moneda”, dice el filamónico errante.

TRADICIÓN QUE SE HEREDA

A don Toño la música también le dio la oportunida­d de conocer a quien es el amor de su vida, doña Martha, con quien procreó cuatro hijos, dos de ellas mujeres, y ocho nietos; en la actualidad, sus dos hijos varones se dedican a mantener el legado llevando la música a todos los rincones de Tamaulipas. Ese es justamente otro de sus orgullos, que la pasión por las melodías haya trascendid­o a sus descendien­tes.

FESTEJA EL DÍA TOCANDO LA MARIMBA

“Para mí el mejor festejo del Día del Padre es haciendo lo que más amo, que es tocar la marimba, llevándole música a las familias hasta las puertas de su casa, algunos inclusive salen a cantar y bailar, eso me hace muy feliz”, comenta don Antonio.

Poco a poco la marimba ha ido desapareci­endo debido a que a las nuevas generacion­es ya no les llama mucho la atención, sin embargo, su amor por la música y este instrument­o lo mantienen con ánimo para conservar viva esta tradición, de origen africano.

“Ha ido bajando el interés paulatinam­ente, afortunada­mente aquí en nuestra zona la gente lo sigue aceptando muy bien”, dice el hombre, que disfruta cuando los que escuchan sus temas sonrían e incluso se aventuren a bailar. A sus 71 años, las fuerzas ya no son las mismas, pero el amor por la música se mantiene intacto.

 ?? FOTOS: JOSÉ LUIS TAPIA ?? La necesidad económica y el destino lo llevó a aprender de manera empírica a tocar la marimba
FOTOS: JOSÉ LUIS TAPIA La necesidad económica y el destino lo llevó a aprender de manera empírica a tocar la marimba
 ?? ?? Lleva alegría a los hogares
Lleva alegría a los hogares

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico