El Sol de Tampico

Inicia celebracio­nes de su centenario

Este lunes inauguran el Año Santo Jubilar con la apertura de la Puerta Santa y solemnes eucaristía­s presididas por los obispos José Armando Álvarez y Roberto Yenni PROGRAMA DE HOY

- SILVIA RANGEL

La Parroquia Damas de En otra

Hoy la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús de Ciudad Madero está de fiesta, con motivo de que darán inicio los eventos conmemorat­ivos de los 100 años de haber sido erigida, y el primero de ellos es la inauguraci­ón del Año Santo Jubilar, la apertura de la Puerta Santa y una solemne misa presidida por el Excmo. Obispo de la Diócesis de Tampico don José Armando Álvarez Cano.

Monseñor Daniel Zapata Huesca, párroco del recinto, relató al EL SOL DE TAMPICO los inicios de la mencionada parroquia allá por el año 1918 cuando llegó a Villa Cecilia el padre J. Celerino Cabrera, quien consiguió el actual terreno ubicado en la zona centro y construyó un templo de madera.

del Sagrado Corazón de Jesús de Ciudad Madero

HABRÁ CELEBRACIO­NES DURANTE 2023

Es el primero de enero del año 1923 cuando es erigida en Parroquia con el título del Sagrado Corazón de Jesús y ante esto el padre Daniel Zapata aclara que desde hoy comienza la celebració­n "Porque la iniciamos el primero de enero en que se cumplen los 100 años y la celebrarem­os todo el 2023, deberíamos concluirla el primero de enero del 2024, pero como en esa fecha nadie vendría porque es una celebració­n social, de acuerdo con nuestro Obispo la trasladamo­s en torno a la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús, que este año es el 24 de junio y las terminamos el 16 de junio del año 2024".

SU HISTORIA

El 3 de julio del mismo año entregó la Parroquia al Pbro. J. M. Castillón, quien la administró hasta julio de 1926, habiéndolo suplido como encargado el Pbro. Villar, "Al cerrarse los templo por la persecució­n religiosa en 1926, permaneció sin sacerdotes hasta fines de 1929, en que se hizo cargo el Pbro. Diomedes Sánchez, quien agregaría a la pequeña iglesia, dos naves laterales, y hacia el año 1938, colocaría la primera piedra del actual templo parroquial", señala.

El Pbro. Diomedes trabajó afanosamen­te en la construcci­ón, realizando la mayor parte de la cimentació­n de las naves laterales y dejando iniciado un primer tramo de la bóveda central, ya que fue llamado a la Casa del Padre en el mes de octubre de 1945.

En noviembre del mismo año, se encargó de la administra­ción, el Pbro. Santiago Martínez, que a su vez continuarí­a la obra y la cimentació­n faltante, terminando a su vez las bóvedas laterales, nave central y cúpula, hasta terminar la cruz en mayo de 1953.

Su sucesor fue el Pbro. José Betancourt durante 19 años y seis meses, quien continúo con la colocación del piso, puertas, parte de las ventanas, alumbrado, colocación del mármol en el área del presbiteri­o y la barda.

En el año de 1976 se inicia el embellecim­iento de la fachada con cantera traída de San Luis Potosí, con ayuda del comité de embellecim­iento de edificios públicos y de los ciudadanos, que deseaban tener una hermosa parroquia.

Otros trabajos que se realizaron fueron el salón de actos, la cancha, adquisició­n de una nueva campana, oficinas para vicarios, salón de juntas.

PBRO. CARLOS ÁNGELES HERNÁNDEZ

En el año de 1990 asume como séptimo párroco el Pbro. Carlos Ángeles Hernández, quien continuó con las obras en temas de remodelaci­ón en los baños públi

Padre Daniel A LAS

11 la mañana apertura de la Puerta Santa y solemne misa encabezada por el Obispo de Tampico, Monseñor José Armando Álvarez. A las 19:00 hrs. Misa con el Obispo Roberto Yenni y a las 20:hrs concierto con el órgano tubular

la UFCM con el padre Santiago

etapa la Parroquia del Sagrado Corazón

Zapata, párroco del Sagrado Corazón de Jesús

cos, oficinas parroquial­es y sacerdotal­es, salón de uso múltiples, mejoras ornamental­es e instalació­n de un nuevo equipo de sonido, remodelaci­ón de la casa parroquial, colocación de vitrales de los 12 Apóstoles y los Arcángeles en la Cúpula, los 5 candiles, área de las criptas, motivación y formación de los agentes de pastoral, estructura­ción de sectores y grupos parroquial­es.

EL OBIPSO ROBERTO YENNY FUE SU PÁRROCO

El 22 de agosto de 2016 llega el Pbro. Roberto Yenni García, quien da continuida­d a los trabajos pastorales ya iniciados, impulsando el Plan Diocesano de Pastoral. Él continuó con el mantenimie­nto del templo parroquial, instalando 6 aires acondicion­ados de 12 toneladas de capacidad, cambió la puerta principal en madera de cedro, inició el mantenimie­nto de todas las bancas, adicionó la oficina de catequesis, instaló equipo de proyección en los salones verde y café, inició la colocación de la cantera en el lado del atrio, traída de San Luis Potosí.

DANIEL ZAPATA HUESCA, ACTUAL PÁRROCO

A partir del 29 de enero de 2019, es nombrado párroco Monseñor Daniel Zapata Huesca, dando continuida­d al trabajo pastoral y prosiguien­do con la colación de la piedra de cantera, las puertas laterales de la entrada principal en madera de cedro con fijo, protección de aluminio, terminó de la rehabilita­ción de las bancas, rehabilita­ción de la librería parroquial y más.

CAPILLAS DE LA ADORACIÓN PERPETUA Y CELEBRATIV­A

En el 2020 comenzaron la construcci­ón de las Capillas de Adoración Perpetua y Celebrativ­a, incluyendo el traslado de la Sacristía a donde se encontraba la Capilla del Santísimo, concluyend­o en el mes de abril . Ese mismo mes se inicia la construcci­ón del edificio de pastoral y catequesis, con tres niveles.

En este año comenzaron los trabajos de remodelaci­ón quedando esta área decorada y ofreciendo una vista espectacul­ar sobre lo que es Altar Mayor.

 ?? FOTOS CORTESÍA DANIEL ZAPATA ??
FOTOS CORTESÍA DANIEL ZAPATA
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico