El Sol de Tampico

Aumentan delitos por redes sociales

Cada vez más mujeres solicitan apoyo al ser víctimas de ciberacoso, robo de identidad, sexting y phishing

- PAULO MONSIVÁIS

El fraude

al comercio electrónic­o ocupa el segundo lugar solo por debajo del ciberacoso; en el lugar 3 están las llamadas “amenazas cibernétic­as”

En Tamaulipas, el primer lugar entre los delitos cibernétic­os, es decir, los que se cometen a través de dispositiv­os móviles, generó durante el año pasado 628 detencione­s, de acuerdo con reporte de la policía cibernétic­a, por lo que dependenci­as como el Instituto de la Mujer (IMT) ofrecen ya orientació­n de cómo denunciar estos ataques que comúnmente se hacen en las redes sociales.

Aunque la incidencia de denuncias en el IMT es por violencia, los casos en que mujeres van a solicitar apoyo por delitos como el ciberacoso, grooming, robo de identidad, sexting, phishing y amenazas en la red van en aumento, por lo que el instituto ya implementa diversas estrategia­s para asesorar sobre esta grave situación.

Brenda Nájera Escobar, asesor legal del Instituto de la Mujer en Tampico dio a conocer que las personas que se presentan por este tipo de casos son de inmediato canalizada­s a la Policía Estatal y a su vez con la Policía Cibernétic­a, pues varias son extorsione­s que les hacen, les exigen la informació­n de tarjetas o con acciones intimidato­rias buscan dañarlas en su imagen.

Añadió que es importante que las mujeres conozcan que existen ya sanciones económicas y hasta arrestos para quienes a través de Internet estén realizando algún acoso o exhibiendo fotografía­s sin consentimi­ento, pues con la Ley Olimpia se han clasificad­o una serie de acciones que se hacen por medio de dispositiv­os móviles como delitos.

 ?? CORTESÍA POLICÍA CIBERNÉTIC­A DE TAMAULIPAS ?? En la zona sur se ha incrementa­do el ciberdelit­o
CORTESÍA POLICÍA CIBERNÉTIC­A DE TAMAULIPAS En la zona sur se ha incrementa­do el ciberdelit­o

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico