El Sol de Tampico

PARA ENCONTRAR DESAPARECI­DOS Y PRÓFUGOS Recompensa­s suman 18 mdp en la CdMx

Ayer la Fiscalía publicó dos boletines, uno de ellos para hallar a los presuntos feminicida­s de Marichuy

- El Sol de México MALENY NAVARRO Y CLAUDIA MENDOZA

CJusticia de la Ciudad de México ha destinado en lo que va del actual gobierno 18 millones de pesos en recompensa­s para hallar a agresores de mujeres, personas prófugas y desapareci­dos, de los cuales ya pagó siete millones de pesos.

Ayer la FGJ emitió dos boletines de recompensa para hallar a los feminicida­s de María de Jesús Jaimes Zamudio y a Francisco Arturo Pérez Rodríguez, director de responsabl­e de obra del colegio Enrique Rébsamen.

Con estas recompensa­s, la FGJ suma 13 boletines emitidos para encontrar a los agresores de ocho mujeres, localizar a tres hombres desapareci­dos y dar con el paradero de dos implicados en el caso Rébsamen. Del total, la fiscalía a cargo de Ernestina Godoy ha pagado dos casos: el hallazgo de Mónica García Villegas, la directora del colegio Rébsamen que colapsó en el sismo de 2017, y la localizaci­ón de los asesinos de Fátima Cecilia, una menor secuestrad­a y asesinada en Tláhuac.

Para determinar el monto de las recompensa­s la FGJ toma en cuenta la trascenden­cia del caso o el grado de dificultad que exista para la obtención de la informació­n que permita la localizaci­ón, detención o aprehensió­n de la persona o el rango que ocupa en la organizaci­ón delictiva la persona sobre el cual se ofrezca la recompensa y la importanci­a de las actividade­s que realiza dentro de su propia organizaci­ón.

La recompensa más alta es la de Miss Moni. Fueron cinco millones de pesos los que la Fiscalía depositó en septiembre de 2016, sin embargo, resguardó “por seguridad” la identidad de quien los cobró.

En monto, le siguen las recompensa­s de dos millones de pesos.

Son cinco casos los que entran en esta categoría: por los responsabl­es de las muertes de María Cristina Vázquez Chavarría, asesinada en junio de 2019 en su domicilio; de Aidée Mendoza Jerónimo, quien murió al interior del

CCH Vallejo, y de Fátima Cecilia, asesinada en 2020.

De estas, la recompensa para encontrar a los agresores de Fátima ya se cobró, según ha confirmado la FGJ a través de diversas solicitude­s de transparen­cia, aunque alude al resguardo de la informació­n por la seguridad de la persona que les informó.

A la lista se suma la recompensa de un millón y medio de pesos por datos del paradero de Ángel Gerardo Ramírez Chaufon, Jesús Armando Reyes Escobar y Leonel Báez Martínez, desapareci­dos en noviembre de 2019 en la colonia Lindavista, Gustavo A. Madero.

En el registro de la fiscalía hay sólo una recompensa de un millón de pesos para quien ofrezca datos de Francisco Arturo Pérez Rodríguez, director responsabl­e de obra del colegio Rébsamen, a quien se le acusa del delito de homicidio doloso.

El 17 de marzo la Fiscalía local publicó el primer monto a entregar por la localizaci­ón de Pérez Rodríguez, uno de los dos directores responsabl­es de obra de la edificació­n de la escuela que colapsó durante el sismo del 19 de septiembre de 2017, donde murieron 19 niños y siete adultos, pero ayer duplicó la cantidad ofrecida.

Finalmente están las recompensa­s de medio millón de pesos para encontrar a Guadalupe Pamela Gallardo Volante, Natali Carmona Herández y a los presuntos feminicida­s de María de Jesús Zamudio.

Pamela, con 23 años, salió de su casa el sábado 4 de noviembre de 2017 rumbo a San Miguel Ajusco, Tlalpan, donde se vería con algunos amigos y su novio, Jesús Zamora, para acudir a un festival musical por Día de Muertos. Él fue el último que la vio esa noche, tras una discusión.

El caso de Marichuy es el más reciente en la lista de recompensa­s. Por informació­n que lleve a la ubicación y captura de Julio Iván Ruiz Guerrero y Gabriel Eduardo Galván Figueroa, ambos imputados en el feminicidi­o de Marichuy, cometido en 2016, el pago es de 500 mil pesos.

Según las investigac­iones, la noche del 15 de enero de ese año, tras reunirse en un bar con un grupo de amigos, el exprofesor del IPN, Julio Iván Ruiz Guerrero, y su presunto amigo Gabriel Eduardo Galván Figueroa, regresaron al departamen­to en el que vivía Marichuy.

Vecinos declararon que la joven fue sujetada para subir al departamen­to y también señalaron que fue lanzada por la ventana.

YESENIA ZAMUDIO

No podemos permitir que esas personas sin escrúpulos sigan en libertad con ayuda de sus padres"

 ?? CORTESÍA: FGJ CDMX ?? La Fiscalía
MADRE DE MARICHUY
local establece que la entrega de la recompensa no es aplicable a servidores públicos
CORTESÍA: FGJ CDMX La Fiscalía MADRE DE MARICHUY local establece que la entrega de la recompensa no es aplicable a servidores públicos
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico