El Sol de Tampico

Apoyarán a afectados por el huracán

Trabajarán con gobiernos estatales para arrancar con el Plan de Salud para el Bienestar

- BERTHA BECERRA hiroshi@oem.com.mx

El Sol de México

CDMX. A partir de este martes, 21 de junio comienzan las sesiones de trabajo del sector salud con el gobierno de Oaxaca para arrancar de inmediato con el Plan de Salud para el Bienestar y la operación del programa IMSSBienes­tar.

Funcionari­os señalan que se avanzará con mayor velocidad para cumplir la instrucció­n presidenci­al de apoyar a los municipios afectados por el huracán Agatha y beneficiar a la población con acciones de salud.

Así lo informo el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, quien, durante la conferenci­a matutina del presidente López Obrador, destacó que del 4 al 20 de octubre de 2021 se hizo un levantamie­nto para conocer las necesidade­s de equipamien­to, infraestru­ctura y de personal en Oaxaca. Mencionó que participar­on 147 personas que visitaron 874 unidades de primer nivel y 40 hospitales de segundo y tercer nivel.

“Como lo ha dicho el Presidente, es un tema de recursos que ya se asignaron, pero también y sobre todo, es un tema de voluntad y de mucha convicción para hacer valer el Artículo Cuarto Constituci­onal y el derecho a la salud”, refirió.

Por su parte presidente Andrés Manuel López Obrador presentó este viernes por la tarde un plan de apoyo a la población afectada en la entidad, a quienes entregará entre 30 mil y 60 mil pesos.

López Obrador dijo que quisiera entregar más recursos a los damnificad­os, pero tiene que administra­r el presupuest­o, ya que

El Ejército,

Marina y Guardia Nacional apoyaron a la población en Oaxaca ante el paso del huracán

Se entregarán hasta 30 mil pesos a las familias que se registraro­n como damnificad­as de viviendas parciales y 60 mil a quienes se registraro­n con daño total

aún no concluye la reconstruc­ción del sismo de hace 2 años que tuvo una magnitud de 7.4 grados en la escala de Richter y que dejó más de 8 mil casas afectadas en la entidad "uno quisiera siempre dar más pero tenemos que buscar los equilibrio, atender a la gente más pobre, por eso apoyo a los productore­s con ese monto, porque lo analizamos bien y por eso el apoyo a los pescadores de manera directa”.

Desde el poblado turístico de Santa María Huatulco, Oaxaca, el jefe del Ejecutivo federal señaló que “el apoyo, el dinero, lo va a entregar la Secretaría de Bienestar, de acuerdo al censo, que ya empiece desde la semana próxima, si se puede el lunes”, dijo el mandatario.

Anunció que la reconstruc­ción de la región de la Costa y

Sierra se dará a partir de este censo como segunda etapa de apoyo a los damnificad­os por Ágatha y subrayó que se entregarán hasta 30 mil pesos a las familias que se registraro­n como damnificad­as de viviendas parciales y 60 mil a quienes se registraro­n con daño total.

Adicionalm­ente, dijo el mandatario que su Gobierno otorgará 24 mil paquetes de enseres domésticos y, por lo que toca a locatarios afectados por el huracán, mencionó que se contabiliz­aron 45 mil establecim­ientos comerciale­s con daños. Con informació­n de Rafael Ramírez/El Sol de México

Como le hemos informado, quien fuera su secretaria particular durante su mandato en el Gobierno del Estado de México y posteriorm­ente en su etapa como Presidente de México, la señora María Isabel Grissel Barroso Aguirre, está en el centro de una investigac­ión por presunto desvío de recursos y aprovecham­iento ilegal de fondos públicos.

La exasistent­e del expresiden­te, junto con su esposo, Luis Alfonso Rodríguez, y el empresario mexiquense Héctor Maccise Yitani, están en medio de un entramado de sospechas, luego de que informes confidenci­ales de autoridade­s federales indican que la pareja y el empresario, dueño de Buganvilia Servicios Empresaria­les, firma con sede en Madrid, España, pudieron haber utilizado recursos públicos para adquirir bienes inmuebles en el país europeo.

La investigac­ión inició cuando Barroso Aguirre y su esposo rentaron propiedade­s de Maccise Yitani en España, estos movimiento­s resultaron sospechoso­s para las autoridade­s locales por el hecho de que Héctor Maccise y Luis Alfonso Rodríguez aparecen como socios en varias empresas que tienen sede en el Estado de México. Dicha relación dio origen a investigac­iones para conocer la procedenci­a y destino del dinero que ha servido en la compra o renta de bienes inmobiliar­ios en España, saber si se utilizaron prestanomb­res o empresas, y conocer el rol de Maximilian­o Rodríguez Barroso, hijo de María Isabel, a quien se le detectaron movimiento­s financiero­s que presuntame­nte no correspond­en a la forma en que, asegura, ha percibido dinero por la prestación de sus servicios profesiona­les.

María Isabel Grissel Barroso Aguirre y Luis Alfonso Rodríguez,

quienes presumen ser protegidos del expresiden­te Enrique Peña,

son investigad­os por la Subprocura­duría Especializ­ada en Investigac­ión de Delincuenc­ia Organizada (SEIDO) de la FGR, además, de acuerdo con los reportes, investigac­iones de la propia UIF, estarían comproband­o que la exasistent­e de Peña Nieto, como empleada de gobierno gestionó y obtuvo beneficios para ella, su esposo, su hijo y hasta dos de sus hermanos.

Los espectador­es se preguntan si este escándalo en formación le pegará a Enrique Peña Nieto ya Angélica Rivera, su exesposa. ¿Será que esto pone en riesgo la zona de confort en la que se instalaron?

Barroso Aguirre pudo tal vez aprovechar­se de su cercanía con el poder para conseguir contratos directos para la empresa donde su esposo es socio, entre muchos beneficios que deben probarle las autoridade­s mexicanas, pero al hablar de negocios en Europa uno no puede dejar de pensar en el expresiden­te de México y su nueva vida.

 ?? CORTESÍA SEDENA ??
CORTESÍA SEDENA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico