El Sol de Tampico

Mexicana hace historia en Hungría

GEOFFREY CONFESÓ QUE MEXTENIS ESPERA QUE EN EL 2024 SUS DOS TORNEOS SE DISPUTEN EN FEBRERO

- POR KAREN MORÁN

Luego de algunas buenas jornadas, la semifinal para la natación mexicana dentro del Campeonato Mundial de la FINA de Budapest finalmente llegó. La encargada de romper una sequía de 15 años fue María José Mata Cocco, quien logró meterse en la antesala de la final en los 200 metros mariposa con un tiempo de 2:09.32 en las rondas preliminar­es, con lo cual estableció nuevo récord mexicano.

La última vez que un nadador nacional había logrado meterse a una semifinal en curso largo fue en 2007, cuando Juan José Veloz hizo la marca también en los 200 metros mariposa. Tres lustros más tarde, Mata Cocco dejó su nombre escrito en la historia.

Tras su clasificac­ión, la nadadora de 27 años buscó meterse a la final, pero a pesar de un buen arranque, detuvo el crono en los 2:09.78, con lo cual se ubicó en el lugar 11, casi dos segundos por encima del octavo lugar, último peldaño para avanzar a la final. Aún así, la atleta potosina puso en alto el nombre de México al colocarse dentro del top 15 mundial, hasta ahora el mejor resultado del país en el campeonato de Hungría.

En otros resultados destacados, el húngaro Kristof Milak presentó su firme candidatur­a al título de "rey" de los Mundiales de Budapest al imponerse en la final de los 200 mariposa con un estratosfé­rico nuevo récord del mundo de 1:50.34 minutos. Una sensaciona­l actuación que hizo olvidar en parte la decepción con la que arrancó la jornada, tras conocerse la retirada del estadounid­ense Caeleb Dressel de las semifinale­s de los 100 libre por "motivos médicos".

Dressel no pudo defender el título de campeón del mundo de los 100 libre que logró en las dos últimas citas universale­s y, además, no podrá hacer realidad su sueño de ganar ocho medallas de oro en la capital magiar. /

El AMT en Acapulco y el Abierto de Los Cabos se han consolidad­o como dos destinos predilecto­s para los tenistas en el circuito de la ATP, y a partir de 2024, ambos podrían disputarse en el mismo mes. Así lo confirmó en charla con ESTO Geoffrey Fernandez, director del torneo que se celebra en Baja California, quien además aseguró que lo anterior permitiría un crecimient­o aún más grande para el 250, que de por sí ya tendrá en su sexta edición un éxito absoluto.

“Sí existe la posibilida­d (de disputar ambos torneos el mismo año) para el 2024; y en caso de que se diera la oportunida­d, la ATP lo haría oficial, pero se viene trabajando y ahí estaremos pendientes”, contó.

El cambio de fecha entusiasma a la organizaci­ón de Los Cabos, están felices con el lugar que actualment­e ocupan en el calendario, sin embargo febrero vendría bien, pues a principios de año el clima en el destino es mucho más amable. Además, coincidir en febrero permitiría a nuestro país tener un ‘mini tour’, lo que atraería a más tenistas de primer nivel de cara a los Masters 1000 de Indian Wells y Miami, ya que ambos torneos servirían de antesala para la gira por Estados Unidos.

“Estamos muy contentos en la semana que estamos ahorita, tiene sus pros y sus contras, pero si se da el caso de que nos fuéramos a la semana 8, sería maravillos­o

El cambio a febrero vendría bien porque a principios de año el clima en Los Cabos es mucho más amable; en la noche es de chamarra, no es el calor al que estamos acostumbra­dos"

GEOFFREY FERNÁNDEZ DIRECTOR TORNEO LOS CABOS

porque cualquiera de las dos opciones son muy buenas, pero tenemos que esperar que esto pase de manera oficial”, recalcó.

“Nos permitiría muchas cosas, Los Cabos es un lugar que en febrero el clima es maravillos­o, en la noche es de chamarra, no es el calor al que estamos acostumbra­dos, y podemos traer a los jugadores en paquete, somos la misma empresa que hacemos los dos torneos”, remató.

Actualment­e el Abierto Mexicano de Tenis en Acapulco se lleva a cabo en la semana 9 del calendario, en la fecha que se planea se dispute Los Cabos.

 ?? ?? El Abierto de Los Cabos se ha consolidad­o como uno de los favoritos de los tenistas.
El Abierto de Los Cabos se ha consolidad­o como uno de los favoritos de los tenistas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico