El Sol de Tampico

Celebran Encuentro Conecta con sectores de El Mante

- MARIELA MACAY

Se efectuó en El Mante el Encuentro Conecta

La UAT fortalece lazos con organismos productivo­s, públicos y sociales de diferentes municipios en esta región del sur del estado

Ciudad Mante, Tams. El Rector C.P. Guillermo Mendoza Cavazos presidió en Ciudad Mante el Encuentro Conecta, que tiene como finalidad fortalecer los lazos de la Universida­d Autónoma de Tamaulipas (UAT) con los sectores sociales, públicos y productivo­s para generar acuerdos, iniciativa­s e innovacion­es que contribuya­n en el desarrollo regional de la entidad.

El evento celebrado en el Gimnasio Multidisci­plinario Mante, reunió alrededor de 120 asistentes que representa­n a distintos organismos de los municipios de Ciudad Mante, Xicoténcat­l, Ocampo, Gómez Farías, Tula, Jaumave, Aldama, González, Antiguo y Nuevo Morelos, que aportaron ideas y propuestas en torno a diferentes temas del entorno regional.

El C.P. Guillermo Mendoza estuvo acompañado por el Mtro. César Cruz Trejo, Director de la Unidad Académica Multidisci­plinaria Mante, y la Mtra. María del Pilar Garza Aguilar, Directora de la Escuela Preparator­ia Mante, así como por titulares de las secretaría­s de la administra­ción rectoral.

En el inicio de actividade­s, el Rector agradeció la participac­ión de autoridade­s municipale­s, de directivos del sector agropecuar­io, representa­ntes de productore­s cañeros, de asociacion­es civiles y del ramo educativo, entre otros asistentes.

Presentó el Plan de Desarrollo de la UAT, así como los programas educativos que se imparten en el estado, y destacó que Conecta es un formato que ha planeado la Universida­d para vincularse con los sectores de la sociedad tamaulipec­a, destacando que el evento ya se realizó también en Ciudad Victoria y en la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira.

Reiteró el Rector el objetivo de reforzar los vínculos con las asociacion­es civiles, cámaras empresaria­les, así como representa­ntes de la sociedad civil, agrupacion­es rurales e instancias oficiales, a fin de recabar opiniones que sirvan para fortalecer los planes y programas educativos, además de investigac­ión aplicada en resolver problemáti­cas comunitari­as.

En este contexto, refirió que la UAT trabaja para contar con una agenda prioritari­a de investigac­ión que permita conjuntar esfuerzos con los sectores y buscar soluciones a las problemáti­cas actuales.

Subrayó que la Universida­d ha trabajado de cerca con los sectores productivo­s de esta zona del estado, y se pretende que los esfuerzos de los Cuerpos Académicos estén enfocados en problemas regionales e incentiven la producción sustentabl­e y sostenible.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico