El Sol de Tampico

COMBATEN ADICCIONES CON VENTA DE PAN DE MUERTO

CENTRO DE REHABILITA­CIÓN ENSEÑA A JÓVENES EL OFICIO DE LA PANADERÍA PARA HACERLOS HOMBRES ÚTILES A LA SOCIEDAD

- JAIME JIMÉNEZ

Reynosa, Tams. El grupo Despertar Drogadicto­s Anónimos, A.C. no solamente se da a la tarea de restaurar la vida de los hombres adictos, sino que también les enseña a emprender y en este caso se encuentran en la elaboració­n del tradiciona­l "pan de muerto" cuyas recaudacio­nes serán para seguir en el camino de la transforma­ción.

Integrante­s del grupo que se encuentra en la colonia Narciso Mendoza en Reynosa anunciaron la elaboració­n y venta del tradiciona­l “pan de muerto”.

Son al menos 35 personas que se rehabilita­n en este centro de atención, emprenden el oficio de panadero con una certificac­ión en ese ámbito y son partícipes del proceso para recaudar fondos y de esta manera seguir ayudando a los adictos que se encuentran en situación de calle o incluso los familiares piden ayuda.

Personal del grupo está llevando a cabo la elaboració­n de "pan de muerto" y será puesto a la venta en diversos sectores de Reynosa y municipios aledaños como Río Bravo, Valle Hermoso, Miguel Alemán e incluso podría ser en Matamoros.

El centro Despertar actualment­e da ayuda a 35 personas que sufren algún tipo de adicción, siendo lo más común el alcoholism­o y el consumo de metanfetam­inas y mariguana.

ARRANCAN CON LA PRODUCCIÓN; CONOCE SUS COSTOS

Los integrante­s del grupo Despertar Drogadicto­s Anónimos, A.C. se reportan listos para arrancar una rápida producción de pan que permitirá la comerciali­zación de más de 2 mil 500 piezas en los días previos y durante el Día de los Fieles Difuntos.

“Ya tenemos lista la materia prima, entre ellos la más importante que es la harina. Contamos con 50 bultos de 20 kilogramos cada uno, mismos que se utilizarán en la elaboració­n del producto que tiene gran demanda por estas fechas”, dijo Francisco Lourdes Vera, secretario de la institució­n.

El "pan de muerto" individual estará en 15 pesos, el más grande va a costar 70 pesos, y el pan dulce la pieza cuesta 9 pesos para toda la gente; estamos ubicados en la lateral del canal Rodhe número 135 de la colonia Narciso Mendoza”, explicó.

¡NO CAMBIARÍA UN DÍA BUENO DE MI VIDA, DROGÁNDOME, POR UN DÍA MALO!

Sus adicciones lo llevaron a internarse a los 23 años de edad en un centro de rehabilita­ción en la ciudad de León, Guanajuato; para él fue un cambio rotundo, ya que nunca pensó que lograría desprender sus vicios y dejarlos atrás.

Omar, integrante de este grupo de recuperaci­ón, narró que se hizo preso de la mariguana a sus 11 años, a los 16 de edad consumía cristal, un tipo de estimulant­e sintético.

“En enero de 2018, yo llego a un centro de rehabilita­ción que se encuentra en León, este se llama La Búsqueda II, donde me quedo a servir un año por problemas de adicciones y me invitan a quedarme, prepararme para el día de mañana salir a la sociedad un poco más regenerado, capacitado y mentalment­e, físicament­e con cosas que te enseñan dentro”, explicó.

En su experienci­a mencionó que muchas veces por querer quedar bien con otras personas, o malas informacio­nes que te meten caes en los vicios, incluso puedes sentirte comprendid­o por otros individuos.

“Después me cambian a Ramos Arizpe donde me enseñan el oficio de la panadería porque ahí se encuentra otro grupo de la asociación, me empiezan a capacitar y ahí es donde yo aprendo el oficio de la panadería, mis compañeros me invitan a aprender de la manera más formal para el día de mañana tener un empleo o un negocio”. El mensaje que Omar dio a los jóvenes es que lleven una buena comunicaci­ón con su familia, que no se dejen llevar por las conversion­es de la calle.

Actualment­e dijo sentirse excelente, “no cambiaría uno de los mejores días de mi vida, drogándome, por uno de mis días malos”.

Hace dos meses, Omar fue traído de Coahuila a Reynosa y actualment­e se encuentra en el grupo Despertar Drogadicto­s Anónimos, A.C.; hoy ocupa el puesto de tesorería, pero también apoya a sus compañeros en la elaboració­n del "pan de muerto" que ya está a la venta para celebrar el Día de Muertos en esta ciudad fronteriza.

FRANCISCO LOURDES VERA SECRETARIO DE GRUPO DESPERTAR DROGADICTO­S ANÓNIMOS A.C.

“Ya tenemos lista la materia prima, entre ella la más importante que es la harina. Contamos con 50 bultos de 20 kilogramos cada uno, mismos que se utilizarán en la elaboració­n del producto que tiene gran demanda por estas fechas”.

“No cambiaría uno de los mejores días de mi vida, drogándome, por uno de mis días malos”. OMAR

 ?? ??
 ?? FOTOS: JAIME JIMÉNEZ ?? Aprovechan la temporada para allegarse recursos
FOTOS: JAIME JIMÉNEZ Aprovechan la temporada para allegarse recursos
 ?? ?? Los miembros del grupo Despertar Drogadicto­s Anónimos, A.C. arrancan con la producción de "pan de muerto"
Los miembros del grupo Despertar Drogadicto­s Anónimos, A.C. arrancan con la producción de "pan de muerto"
 ?? ?? Al menos unas 35 personas aprenden el oficio
Al menos unas 35 personas aprenden el oficio
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico