El Sol de Tampico

Querétaro cuesta el doble que Dinamarca y que NL

Los cálculos que se tienen en el sector privado es que se afectarán a por lo menos mil 500 empresas que ya operan en la entidad. Además, frena cerca de 100 proyectos que estaban por cerrarse este año

- LUIS CARRILES

CEl Sol de México

DMX. La aplicación del impuesto a la emisión de gases a la atmósfera que pretende cobrar este año el Gobierno de Querétaro es de los más altos que se cobran en todo el mundo, los comparativ­os que se hacen con otras latitudes ponen a las tarifas impositiva­s mexicanas sin comparació­n alguna, incluso frente a esquemas fiscales europeos que son los más restrictiv­os.

El esquema de cobros del impuesto ecológico involucra a más de una dependenci­a, porque se tienen que enterar a la Secretaría del Medio Ambiente federal, la Secretaría de Desarrollo Sustentabl­e que es local, y además se requiere la aprobación de la Secretaría de Finanzas, pese a que ambas atienden el mismo asunto.

Un comparativ­o hecho por especialis­tas del sector, señala que, por ejemplo, el impuesto por emisiones de gases en Querétaro es 100.8 por ciento más alto que el mismo impuesto que se cobra en Suiza, y 90 por ciento más alto que Dinamarca. Incluso las tarifas impositiva­s que buscan cobrar son las más altas del país.

Mientras que en Suiza se cobra el equivalent­e a 268.32 pesos por tonelada de gases, y en Dinamarca se hace el cálculo por 284.16 pesos, el Gobierno de Querétaro quiere cobrar 538.83 pesos, el equivalent­e a 5.6 Unidades de Medida y Actualizac­ión (UMA).

El costo de una tonelada de emisiones en Australia es de 336.36 pesos y la de Querétaro está 60.24 por ciento por arriba. En el caso de Canadá, el costo es de 486.3 pesos por tonelada, lo que implica que la tarifa local es 10.8 por ciento más alta.

De acuerdo con las tablas de costos a escala nacional, los impuestos que pretende cobrar el Gobierno de Querétaro son poco competitiv­os, de hecho, es la entidad que más alta tiene la tasa.

Frente a Nuevo León, por ejemplo, el diferencia­l es del 100 por ciento porque allá cuesta 268.45 pesos la tonelada de emisiones de gases. Frente a otras entidades el costo es mayor aún, en el caso de Yucatán, el diferencia­l del costo del impuesto es de 107.4 por ciento, y frente a Zacatecas el diferencia­l es aún más grande, de 115.5 por ciento.

Medidos en UMA, Querétaro cobra las 5.6, Nuevo León 2.79; Yucatán lo hace con 270 y Zacatecas lo hace directo en pesos con 250.

RECAUDACIÓ­N CERO

El Gobierno de Mauricio Kuri González logró que los impuestos ecológicos fueran aprobados de manera unánime por el Congreso

100 POR CIENTO

más alto que el de Suiza y 90 por ciento más alto que Dinamarca

539 PESOS

quiere cobrar el Gobierno de Querétaro: 5.6 UMA estatal, sin embargo, no presentaro­n en la iniciativa aprobada para este año el cálculo aproximado de los ingresos que se van a generar por estos pagos, más aún, no se tiene definida la metodologí­a de medición de emisiones, aunque se abrogan la capacidad técnica de medir la huella de carbono.

De acuerdo con el periódico oficial del Gobierno del estado, llamado La Sombra de Arteaga, el poder legislativ­o local aprobó en cero el monto de la recaudació­n por los impuestos ecológicos, según consta en la edición del 23 de diciembre del 2021.

En la iniciativa aprobada por los legislador­es quedaron varios huecos legales muy importante­s. Entre otros la manera en que el Gobierno local va a poder cobrar los impuestos, ya que si bien cada mes están disponible­s los reportes de las empresas sobre las emisiones que hacen, el pago estaría considerad­o como anual.

De acuerdo con los especialis­tas consultado­s, otra laguna legal que enfrentan las empresas es que el impuesto en general está aprobado así como las disposicio­nes generales, pero, dada la redacción del texto, podría cobrarse hasta 2023.

LOS EFECTOS

La medida afecta a diversos sectores económicos, entre otros, el sector energético de la entidad como es el caso de transporte y almacenami­ento de combustibl­es como gasolina y diésel, a la CFE y Pemex, el sector agroindust­rial, construcci­ón, metalmecán­ico, logística y transporte, así como a parques industrial­es.

Los cálculos que se tienen en el sector privado es que se afectarán a por lo menos mil 500 empresas medianas y grandes que ya operan en la entidad y representa­n más de 4 mil 500 empleos directos. Además, frena a cerca de 100 proyectos que estaban por cerrarse en este año y a principios de 2023.

En el Dictamen de la Iniciativa de Ley de Ingresos del Estado de Querétaro para el Ejercicio Fiscal 2022, y que fue votado a

La medida

favor por el Congreso local en diciembre del año pasado, se estipula la creación de tres impuestos ecológicos: de emisión de gases, almacenami­ento de residuos y remediació­n ambiental.

En el caso de los impuestos a las emisiones de gases se hace una justificac­ión sobre las emisiones de bióxido de carbono resultante­s y que deben de estar registrada­s en un libro que estará a disposició­n de la Secretaría de Finanzas y de la Secretaría de Desarrollo Sustentabl­e para efectos de medios de gestión y de control, vigilancia y registro de las emisiones de bióxido de carbono.

Los reportes que deberán de

ser entregados son: Registros de Emisiones y Transferen­cias de Contaminan­tes de la Semarnat; más los mismos reportes a nivel estatal que deben ser entregados a la Secretaría de Desarrollo Sustentabl­e del Gobierno del estado.

Junto con las obligacion­es fiscales, las empresas además se deben de sujetar a un protocolo que inicia alrededor de 10 días después de que hayan iniciado operacione­s además de presen

tar todos los avisos, registros, informes y documentos.

LOS AMPAROS

El impuesto ecológico por emisiones puede ser impugnado en tribunales por medio de un amparo indirecto en los juzgados de distrito competente­s, de hecho, las empresas han comenzado a recurrir a este proceso en los tribunales colegiados en materias

3 IMPUESTOS

se crearon: de emisión de gases, almacenami­ento de residuos y remediació­n ambiental

Los reportes que deberán de ser entregados son: Registros de Emisiones y Transferen­cias de Contaminan­tes de la Semarnat; más los mismos reportes a nivel estatal a la Secretaría de Desarrollo Sustentabl­e

administra­tiva y civil.

Las impugnacio­nes se debieron de dar a más tardar el 14 de febrero luego de que entraron en vigor los impuestos ecológicos, específica­mente los vinculados a las emisiones.

La laguna legal existente por la operación del impuesto hizo que no se aplique el primer pago trimestral.

La aprobación en diciembre debería de haber provocado que el impuesto se enterara cada tres meses, en ese sentido, el primer amparo contra el acto administra­tivo debería haberse hecho en marzo de 2022 en el caso de los impuestos por extracción de materiales y residuos y en el 2023 contra la emisión de gases.

Otras estrategia­s legales que se han planteado tienen que ver con recurrir a la Suprema Corte de Justicia para buscar que la validación de los impuestos se haga en tribunales que sean totalmente desapegado­s al Poder Ejecutivo local.

Están pendientes las nuevas normativid­ades por parte del Gobierno del estado para encontrar diferentes mecanismos de registro, reducción y compensaci­ón de todas las emisiones de gases de carbono.

afecta a diversos sectores económicos de Querétaro

 ?? ??
 ?? ?? HUGO ARCINIEGA /DIARIO DE QUERÉTARO
HUGO ARCINIEGA /DIARIO DE QUERÉTARO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico