El Sol de Tampico

Adiós, adiós, adiós al horario de verano

-

El pleno del Senado aprobó, con 56 votos a favor y 29 en contra, la eliminació­n del horario de verano, poniendo fin a una etapa en la que México estuvo sufriendo la medida impuesta en 1996 bajo el gobierno del presidente Ernesto Zedillo Ponce de León.

El pasado 30 de octubre de 2022 fue el último día que los mexicanos teníamos que estar atentos para modificar el horario en el reloj, por fin está cancelado.

Pero la modificaci­ón tiene sus excepcione­s, es decir, únicamente se aplicará un horario estacional para los estados y municipios de la frontera norte. Por ejemplo, Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros se aplica el meridiano 75 grados al oeste de Greenwich, ellos no tendrán nuestro horario.

Cabe señalar que en el Senado causó controvers­ia la propuesta, objeto de discusione­s, bueno no sé ustedes, lo que he visto y con bastante tristeza es que el Senado se ha convertido en un escenario de penosas actuacione­s de “nuestros representa­ntes”, insultos, descalific­aciones y hasta exposición de vidas privadas. Ah caray, ese es otro tema.

La presidenta de la Comisión de Energía, Rocío Adriana Abreu, defendió la eliminació­n toda vez que el objetivo inicial era el ahorro de energía, no se cumplió. Y así de fácil era entender que la medida tomada en 1996 no fue la mejor como se habían fijado, ¿pregúnteme yo… hubo necesidad que pasaran tantos años para darse cuenta que el resultado no

Después de 26 años de haber implantado el fallido “horario de verano” el día de ayer lo vivimos por última vez”.

era el deseado? Pero bueno, por fin lo quitaron.

Con muy, pero muy bajo índice de efectivida­d desde su aplicación hasta el 2021, los ahorros energético­s han representa­do menos del “uno por ciento” respecto a las energías que se consumen cada año, es decir, ¡No sirvió de NADA!

Otro de los argumentos para la eliminació­n del horario de verano es que afectaba directamen­te la salud de los mexicanos, y pues sí, eso de levantarse una hora más temprano nos dejaba con sueño incompleto.

Y por la tarde se puede reducir la obesidad infantil porque tienes más horas de luz donde las mamás y niños pueden estar en un parque con luz todavía.

Por otro lado, si nos levantamos más temprano el uso de energía era inevitable, el gasto es el mismo, no hay tal ahorro.

Pero bueno este capítulo pasó a la historia y como se lo he mencionado en otras ocasionas, somos sobrevivie­ntes de pandemia y ahora de un horario que sucumbió al nulo ahorro energético.

Ahora podremos salir a trabajar, dejar hijos o hacer ejercicio de día y no de noche como sucedía.

Nos leemos el próximo lunes DESDE EL FARO

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico