El Sol de Tampico

Flor de calabaza, una exquisitez mexicana, ya está en los rodantes

- ALFREDO MÁRQUEZ

Es un producto al alcance del bolsillo de las familias al venderse en los rodantes en 20 pesos la bolsa

GLADIS DEL ROSARIO

Las más tradiciona­les son las empanadas de flor de calabaza o unas quesadilla­s, sopas, cremas o rellenas de queso”

Pueblo Viejo, Ver. La flor de calabaza forma parte de la gastronomí­a y la cultura mexicana, según se puede constatar en los mercados tradiciona­les y sobre ruedas donde acuden comerciant­es del área rural para ofertar productos del campo que ellos mismos cultivan.

Gladis del Rosario Reyes de Hernández, comerciant­e de productos del campo en los mercados rodantes, dijo que la producción de calabaza permite contar con la flor de la misma para su venta.

Dijo que se trata de una exquisita opción de alimento para la población, ya que se puede preparar de numerosas formas.

“Las más tradiciona­les son las empanadas de flor de calabaza o unas quesadilla­s, sopas, cremas o rellenas de queso, son variadas las formas que las familias guisan las flores para degustar ricos platillos”, dijo.

Destacó los beneficios de comer la flor de calabaza, son ricas en calcio, fósforo y en potasio,

COMERCIANT­E

ademásse las recomienda­n a las mujeres durante el embarazo, ayudan a disminuir el riesgo de enfermedad­es cardiovasc­ulares y la osteoporos­is.

La flor de calabaza se oferta en bolsas de $20 para que las familias tengan acceso a un exquisito platillo pues el objetivo es beneficiar a la economía de la población.

Gladis del Rosario Reyes indicó que hay lugares donde presentan la flor de calabaza como un platillo exótico y caro, pero en los mercados rodantes siempre ha existido y en México se consume desde antes de la llegada de los españoles.

 ?? ALFREDO MÁRQUEZ ?? Flor de calabaza en los mercados tradiciona­les
ALFREDO MÁRQUEZ Flor de calabaza en los mercados tradiciona­les
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico