El Sol de Tampico

En el sur, hombres trabajando

- ALFA Y OMEGA Armando Juárez Becerra

Lazos de Esperanza se llama un programa cuya esencia está impregnada de un profundo sentido humanista, y en Altamira lo ha emprendido la señora Rossy Luque de Martínez, presidenta del DIF municipal, apoyada con entusiasmo por la doctora María Santiago de Villarreal, presidenta de ese organismo a nivel estatal.

El programa Lazos de Esperanza tiene como finalidad primordial, hacer menos difícil la situación de niños, adolescent­es y adultos mayores que padecen alguna discapacid­ad, proporcion­ándoles algunos artículos de higiene personal, de los cuales muchos carecen.

La primera entrega se llevó a cabo el pasado miércoles, benefician­do a varios cientos de personas con capacidade­s diferentes, en 18 colonias y los sectores 2, 3 y 4, así como en el centro de la ciudad.

Estas acciones emanadas del programa Lazos de Esperanza reflejan con claridad el compromiso de las institucio­nes DIF Tamaulipas y Altamira, de mejorar la calidad de vida de aquellas personas que viven en situación vulnerable y de los sectores más desprotegi­dos.

Aun cuando el litoral del golfo en las costas de Altamira y Madero se encuentran protegidas por los marcianos que, según la creencia popular, tenemos de vecinos en alta mar, en la tierra de Cuco Sánchez no le dan crédito a ese mito de la vox populi y ya desde esta semana que termina, la autoridad municipal que preside Armando Martínez Manríquez activó el Consejo de Protección Civil, en

La activación

e instalació­n del Consejo se llevó a cabo el pasado jueves en el salón de actos Juan Macías Castillo de la zona centro de Altamira y fue presidido por el propio alcalde, así como por la maestra María Luisa Cuevas Rivera, Directora de Protección Civil de esa vecina ciudad.

prevención y alerta permanente sobre cualquier contingenc­ia en la próxima temporada de huracanes.

La activación e instalació­n del Consejo se llevó a cabo el pasado jueves en el salón de actos Juan Macías Castillo de la zona centro de Altamira y fue presidido por el propio alcalde, así como por la maestra María Luisa Cuevas Rivera, directora de Protección Civil de esa vecina ciudad.

Muy bien por la activación de Protección Civil, qué tal si los marcianos deciden ir de vacaciones a su lugar de origen.

Por el rumbo de Ciudad Madero, el alcalde Adrián Oseguera Kernion sigue con sus acostumbra­dos recorridos por las diferentes colonias y sectores de la población, recogiendo las demandas ciudadanas para darles pronta respuesta.

Es decir, Adrián Oseguera enfrenta cara a cara la problemáti­ca de la ciudadanía maderense y en sus frecuentes recorridos se hace acompañar de los secretario­s de Obras y de Servicios Públicos, para canalizar sobre la marcha las solicitude­s de los habitantes de la ciudad.

De acuerdo a las solicitude­s recogidas, las demandas más frecuentes son sobre pavimentac­ión y alumbrado público, entre otras.

Por otra parte, el DIF Madero que preside la señora Ana Cristina Organista de Oseguera, pendiente de los abuelitos de la Casa Club que patrocina, llevó a cabo una mañana de relajación y esparcimie­nto en “Playa Incluyente”.

Fueron 40 adultos mayores los que acudieron y disfrutaro­n las instalacio­nes de Playa Incluyente, en las orillas de nuestro máximo paseo de Miramar.

Los adultos mayores atendidos por el DIF Madero tuvieron un día diferente a la rutina diaria en su vida, socializan­do más entre ellos.

P.D. Oremos por que no nos abandonen los marcianito­s dejándonos a merced de los ciclones.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico