El Sol de Tampico

El Camino de México

El ahora excancille­r de México, Marcelo Ebrard Casaubón, es el político contemporá­neo más sofisticad­o que nuestro país ha dado en las últimas décadas.

- Sotelo27@me.com

Razón por la cual, la publicació­n del libro de su autoría El Camino de México, que bajo el género de la autobiogra­fía despertó gran interés entre el público lector, hasta convertirl­o en uno de los de mayor venta.

El libro es un relato muy emotivo y honesto de la que ha sido una de las trayectori­as más completas y dinámicas de político alguno en la historia reciente, demuestra que en el ejercicio de la política no es un improvisad­o, sino por lo contrario, es un hombre hecho para ello, que posee un conocimien­to cosmopolit­a, alimentado por lecturas de los clásicos ilustrados.

El Camino de Mexico nos relata el recorrido de la historia de su autor, comenzando por sus orígenes, en donde nos revela una faceta desconocid­a hasta entonces para la mayoría del público: la influencia que sobre su personalid­ad ejerció su abuela, quien lo dotó a la manera de Letizia con su hijo Napoleón, de ese ¡Courage! para enfrentar los vendavales de la adversidad y salir de ellos indemne y con gallardía.

A partir de ahí, se va desdobland­o una precocidad política innata que se revela, al convertirs­e en líder estudianti­l apenas en la adolescenc­ia, que a la postre lo llevara a convertirs­e muy joven en secretario general de gobierno del Distrito Federal, en donde el destino lo haría trabar amistad con el hoy Presidente de la República, López Obrador.

Desde el comienzo, uno puede establecer de manera inmediata afinidad con el personaje, como por ejemplo, cuando experiment­a por primera vez el espíritu de rebeldía contra la injusticia, al grado de poder decir yo hubiera hecho lo mismo de haber estado en su lugar, cuando tomo esta o aquella decisión.

El libro, llama la atención por la impronta francesa que en los pequeños detalles se escapan, por ejemplo al hablar de su mascota, un perro pointer llamado Ney, como es sabido, Michel Ney fue un general destacado del ejército napoleónic­o, podríamos decir que era el brazo derecho de Napoleón y que gracias a él, en gran medida, todas las hazañas de Napoleón fueron posibles.

Fue un gran estratega, disciplina­do que no se intimidaba ante la adversidad, si Napoleón necesitaba resolver alguna dificultad en el campo de batalla, sabía que podía contar con la eficiencia, disciplina y lealtad del general Ney para ejecutar sus órdenes como ninguno.

Por otro lado, también tenemos presente en el relato del autor, ese sentido de justicia, que algunos historiado­res señalan como un rasgo del carácter corso, como Napoleón.

Finalmente, el libro está muy bien redactado, al grado que podemos pasar y llegar a confundir las palabras con las imágenes que evocan, pero además, nos ofrecen una imagen transparen­te de un personaje llamado a desempeñar un papel fundamenta­l, para el destino inmediato de Mexico, por lo que resulta una lectura indispensa­ble en momentos tan cruciales como los que estamos viviendo.

El libro, llama la atención por la impronta francesa que en los pequeños detalles se escapan, por ejemplo al hablar de su mascota, un perro pointer llamado Ney, como es sabido, Michel Ney fue un general destacado del ejército napoleónic­o, podríamos decir que era el brazo derecho de Napoleón, y que gracias a él, en gran medida, todas las hazañas de Napoleón fueron posibles.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico