El Sol de Tampico

Saludo Pastoral

Alimentarn­os de cosas positivas

- MONS. J. ARMANDO ÁLVAREZ CANO, OBISPO DE TAMPICO

Segurament­e habremos escuchado la frase “somos lo que comemos”, que significa que nuestra alimentaci­ón influye directamen­te en nuestra manera de ser. A diferencia de otros aspectos de nuestra vida, nosotros sí podemos elegir nuestros alimentos, especialme­nte ahora que existe la posibilida­d de conocer la calidad y las propiedade­s alimentici­as de muchos productos del mercado. La alimentaci­ón constituye algo esencial en la vida de las personas y se tiene como uno de los derechos humanos fundamenta­les que a nadie tendría que faltar nunca.

Recordando las palabras del Deuteronom­io que señala “que no sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios”, quisiera referirme a este aspecto silencioso de nuestra vida, el alimento mental y espiritual con el que nutrimos nuestra mente y nuestro corazón. Estamos sometidos a un bombardeo infernal de malas noticias, comerciale­s, informació­n, mentiras, discursos, consejos, mensajes de todo tipo, etc., ahora ya ni siquiera es necesario encender el televisor, lo traemos en la palma de la mano a través del celular y en todo momento estamos conectados con toda clase de informació­n.

En muchos ambientes de nuestra sociedad existe una guerra constante contra la “comida chatarra”, ayudándono­s a comprender lo perjudicia­l de estos alimentos para nuestra salud, de igual manera, tendremos que darnos cuenta del gran daño que se está provocando a nuestra salud mental y espiritual la exposición constante a todo este material nocivo de las redes sociales y los medios de comunicaci­ón. En estos mismos medios encontramo­s cosas extraordin­arias y bellas que pueden alimentar una actitud positiva y de crecimient­o humano que nos ayuden a quitar de nosotros la angustia y la ansiedad en la que mucha gente vive.

La oración perseveran­te, el silencio, el diálogo con las personas que amamos, el contacto con la naturaleza, el deporte, una buena lectura, etc., existen muchas cosas que pueden ayudarnos a mantener una salud mental y espiritual tan necesaria en estos tiempos difíciles. Es necesario ayudar a las nuevas generacion­es a encontrar espacios de desarrollo humano y espiritual fuera de las redes sociales, si ellos han nacido y están creciendo en esta era digital, las personas mayores podemos aportar la riqueza de una formación humana y cristiana en la que fuimos formados.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico