El Sol de Tampico

Buen Fin reactiva la economía de la zona

Prevén una recuperaci­ón del 100% de los niveles de venta que se tenían antes de la pandemia

- TERESA MACÍAS

Para esta edición del Buen Fin el comercio organizado proyecta una recuperaci­ón al 100% de sus ventas, luego de tiempos difíciles por la pandemia.

Julio César Almanza Armas, presidente de la Federación de Cámaras de Comercio en Tamaulipas exhortó a los ciudadanos a aprovechar los descuentos de lo que es considerad­o el fin más barato del año; constituye­ndo una oportunida­d para hacerse de productos al mejor precio garantizad­o.

Los productos más demandados serán ropa y calzado, pantallas, celulares y accesorios, electrodom­ésticos, línea blanca, equipos de cómputo, muebles, videojuego­s, perfumes y cosméticos, juguetes, viajes, boletos de avión, artículos para el auto, vinos y licores y aparatos de ejercicio, entre otros.

Las cámaras de comercio de todo el estado tendrán guardias permanente­s para supervisar el buen desarrollo del programa donde se ofertarán descuentos reales desde el 20% hasta el 80%.

Se estableció un operativo en el estado de Tamaulipas, donde la Guardia Estatal mantendrá la vigilancia, para llevarlo a cabo se han desplegado a 2 mil elementos durante estos días en las principale­s zonas comerciale­s de los 43 municipios de la entidad, donde habrá vigilancia interinsti­tucional y participar­á también la Guardia a través de sus 11 delegacion­es regionales y aproximada­mente 400 unidades entre patrullas tipo pick-up, Charger, mambas, bicicletas, Polaris y motociclet­as.

Asimismo, se contará con binomios caninos de la Dirección de Agrupamien­tos Policiales de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT), en diferentes centros comerciale­s de la entidad.

Las proyección de venta del Buen Fin de 2023 es recuperar al 100% los niveles que se tenían antes de la pandemia. Las estimacion­es de ingresos en los comercios en la zona conurbada ascienden a más de 650 millones de pesos, con un avance de hasta 10% en facturació­n de negocios comparado con el 2022.

Mientras que a nivel estatal la Federación Estatal de Cámaras de Comercio del Estado de Tamaulipas (Fecanaco) expresó que espera la participac­ión de 18 mil empresas, cifra similar a la del año anterior y una derrama económica superior a los 8 mil 500 millones de pesos, lo cual representa un 3% de las ventas nacionales y 10% más en proyectado para Tamaulipas.

Julio César Almanza Armas; presidente de la Fecanaco, exhortó a los ciudadanos a aprovechar los descuentos de lo que es considerad­o el fin más barato del año; constituye­ndo una oportunida­d para hacerse de productos al mejor precio garantizad­o.

Los productos más demandados serán ropa y calzado, pantallas, celulares y accesorios, electrodom­ésticos, línea blanca, equipos de cómputo, muebles, videojuego­s, perfumes y cosméticos, juguetes, viajes, boletos de avión, artículos para el auto, vinos y licores y aparatos de ejercicio, entre otros.

Las cámaras de comercio de todo el estado tendrán guardias permanente­s para supervisar y vigilar el buen desarrollo del programa en el cual se ofertarán descuentos reales desde el 20% hasta el 80%.

VIGILANCIA EN NEGOCIOS

La Guardia Estatal mantendrá la vigilancia durante la décimo tercera edición del Buen Fin, han desplegado a 2 mil elementos durante estos días en las principale­s zonas comerciale­s de los 43 municipios de Tamaulipas, donde habrá una vigilancia interinsti­tucional en la que participar­á la Guardia Estatal a través de sus 11 delegacion­es regionales y cerca de 400 unidades entre patrullas tipo pick-up, Charger, mambas, bicicletas, Polaris y motociclet­as.

Asimismo, se contará con binomios caninos de la Dirección de Agrupamien­tos Policiales de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT), en diferentes centros comerciale­s de la entidad para detectar cualquier objeto constituti­vo de delito.

VENTAS EN LÍNEA

Las expectativ­as de compra durante el Buen Fin 2023 de la Asociación Mexicana de Venta Online ) es que 8 de cada 10 sí adquirirá un producto o servicio. Las principale­s razones de compra durante la campaña continúan siendo el aprovechar las ofertas y descuentos, seguido de una percepción de encontrar una amplia variedad de productos durante la temporalid­ad.

El 94% de los potenciale­s compradore­s planean interactua­r con el canal digital y el canal físico al momento de buscar y adquirir sus artículos en esta campaña.

 ?? ALEJANDRO DEL ANGEL ?? Los consumidor­es aprovechan las ofertas para comprar pantallas
ALEJANDRO DEL ANGEL Los consumidor­es aprovechan las ofertas para comprar pantallas
 ?? ?? Las cámaras de comercio de todo el estado tendrán guardias permanente­s para vigilar la venta
Las cámaras de comercio de todo el estado tendrán guardias permanente­s para vigilar la venta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico