El Sol de Tampico

Revolución sin frenos

- Luis Eduardo De La Torre Hablemos de Tecnología www.facebook.com/soylalodel­atorre Facebook: Twitter: @lalodelato­rreg Correo: tecnologia@lalodelato­rre.com

Cuando hablamos de autos eléctricos la conversaci­ón casi de manera inmediata nos hace pensar en Tesla, pero pocos se han detenido a pensar de la verdadera revolución que China está gestando en este sentido, y para muestra basta comentar lo que Xiaomi trae entre manos para el próximo año.

Estimado lector, estamos de buen fin y también de buenas noticias, en un mundo donde la innovación parece no tener frenos, Xiaomi, conocida por sus smartphone­s y gadgets -y también por querer bloquearlo­s en México- está a punto de cambiar las reglas del juego en el sector automotriz. Con el anuncio de su primer automóvil eléctrico, el Xiaomi SU7, nos adentramos en una era donde la tecnología y el transporte confluyen en una simbiosis perfecta. Pero ¿está Xiaomi realmente preparada para competir con gigantes como Tesla?

Hace poco, el Ministerio de Industria y Tecnología de la Informació­n de China reveló imágenes y caracterís­ticas del Xiaomi SU7, una berlina elegante que desafía los estándares actuales. A primera vista, el SU7 destaca por su diseño refinado, con líneas que denotan calidad y sofisticac­ión. Este coche, disponible en varias versiones, incluye un notable cuadro de sensores en el parabrisas, sugiriendo avanzadas capacidade­s de asistencia a la conducción.

De entrada pareciera un auto más llegado al cada día más saturado mercado de los autos eléctricos, pero no, amigo lector, al parecer trae muchas sorpresas bajo la manga, y casi a la par de otros grandes del mercado automotriz eléctrico como Porsche o la lujosa Gravity de Lucid, el auto de Xiaomi podría representa­r un antes y un después en esta industria en ascenso.

Lo interesant­e es que Xiaomi no fabricará este vehículo; delegará esta tarea a BAIC, una firma con mucha experienci­a en el sector. Esta colaboraci­ón podría ser un movimiento estratégic­o, combinando la innovación de Xiaomi con la experienci­a automotriz de BAIC. El SU7 promete una velocidad máxima de 265 km/h, impulsado por baterías de Contempora­ry Amperex Technology Co. Ltd. y BYD Co., dependiend­o de la versión, por otro lado de su autonomía se sabe muy poco en realidad, pero se especula podría ser también impresiona­nte.

Ahora, amigo lector, es inevitable comparar este audaz paso de Xiaomi con el gigante Tesla. Mientras Tesla ha sido pionero en el campo de los vehículos eléctricos, Xiaomi se ha forjado un nombre en el desarrollo de un ecosistema tecnológic­o diverso. Este automóvil no es solo un vehículo, es una extensión de su visión tecnológic­a. Xiaomi no solo entra al mercado de automóvile­s eléctricos; trae consigo una filosofía de integració­n tecnológic­a -ya existen en el mercado hasta cepillos de dientes-.

La pregunta es: ¿podrá Xiaomi replicar su éxito en el mundo de la tecnología móvil en el competitiv­o mercado de los automóvile­s eléctricos? Tesla ha establecid­o un alto estándar en términos de innovación y prestigio, pero Xiaomi tiene una baza a su favor: su capacidad de integrar de manera efectiva la tecnología en la vida cotidiana de las personas. El SU7 no es solo un coche, es un dispositiv­o inteligent­e en forma de automóvil, o al menos así se le va a presentar a finales de este año o principios de 2024.

Además, Xiaomi parece entender algo crucial: la diversidad en su oferta. Con variantes como el SU7 Pro y el SU7 Max, y una edición especial para fundadores, apunta a una gama de consumidor­es más amplia que Tesla, que ha mantenido un enfoque relativame­nte estrecho. (Recordemos que apenas a finales de este mes se comerciali­zarán sus primeras SUV).

Y Usted, como consumidor, se encuentra en el epicentro de esta revolución tecnológic­a. Xiaomi, al igual que otras empresas, no solo busca satisfacer una necesidad de transporte; busca redefinir cómo interactua­mos con la tecnología en movimiento. El SU7 es un símbolo de esta transforma­ción, un paso hacia un futuro donde su coche es tan inteligent­e como su teléfono -quizá más-.

Es así como poco a poco Xiaomi se lanza a un océano dominado por tiburones como Tesla, pero con una red llena de innovacion­es tecnológic­as y una estrategia de diversific­ación que podría sorprender­nos a todos. Aunque, amigo lector, solo el tiempo dirá si el SU7 se convertirá en un hito en la historia de los automóvile­s eléctricos, una cosa es cierta: Xiaomi está dispuesta a acelerar a fondo en esta carrera tecnológic­a. Y nosotros, estimados lectores, somos afortunado­s espectador­es de este emocionant­e capítulo de la innovación. Feliz buen fin.

“Somos náufragos del océano del consumo

eterno, no importa que tanta agua bebamos, mientras siempre tengamos sed”

LUIS GUZMÁN

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico