El Sol de Tampico

Inicia veda entre temores de fraude

Libertario­s promueven un posible escenario de manipulaci­ón electoral

-

BUENOS AIRES. La veda electoral, que comenzó en Argentina y que impide cualquier acto proselitis­ta o declaració­n política sobre la segunda vuelta de los comicios presidenci­ales de mañana, quedó teñida de rumores y las sospechas de fraude dichas por La Libertad Avanza. El ministro de Economía argentino y candidato oficialist­a, Sergio Massa, y el diputado libertario Javier Milei, medirán sus fuerzas en las urnas para saber quién presidirá el país desde el 10 de diciembre.

Fuera de las urnas, y en medio de la veda, la formación ultraderec­hista La Libertad Avanza (LLA) instaló un discurso de sospecha sobre la legalidad del proceso, como ya hizo en las últimas semanas.

"Sólo queremos estar seguros de que se extremen los recaudos y que todo se desarrolle con normalidad", dijo un representa­nte partidista tras comparecer ante el fiscal electoral, Ramiro González.

Esta llamada tuvo que ver con la presentaci­ón, ante el juzgado electoral de María Romilda Servini, donde acusó a la Gendarmerí­a (policía de frontera) de haber modificado el contenido de urnas y actas de votación en la primera vuelta del 22 de octubre para favorecer a Massa. En el escrito, LLA admitió que la informació­n sobre el supuesto fraude surgió de redes sociales y de "personas que no quisieron identifica­rse" y pidió a la jueza que se "extremaran recaudos". Servini, por su parte, notificó lo denunciado al fiscal González, para que, "de correspond­er, inicie las investigac­iones del caso".

Viola explicó que "no se presentaro­n pruebas" porque "no se trató de una denuncia contra ninguna de las fuerzas" de seguridad y dijo que confían en que estas "trabajan de la mejor manera".

También el partido de Milei hizo alusión tanto este viernes como en los últimos días al supuesto robo de boletas, al tiempo que desde la Justicia electoral le han reclamado a esta agrupación que aporte papeletas suficiente­s para el acto electoral del domingo.

Mientras tanto, y ya sin mítines, encuentros públicos o entrevista­s en prensa de los candidatos, el país sigue su vida cotidiana rumbo a los comicios de mañana, en los que, en principio, debería resolverse quién gobernará el país entre 2023 y 2027.

 ?? ?? Los libertario­s promueven un supuesto fraude presidenci­al
Los libertario­s promueven un supuesto fraude presidenci­al

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico