El Sol de Tampico

Emoción incluyente

CON UNA COLORIDA CEREMONIA, LOS JUEGOS PARAPANAME­RICANOS DE SANTIAGO 2023 INICIARON

- POR JUAN ANTONIO DÁVALOS

En nuestro país hay un cambio generacion­al, se verán muchas caras nuevas quienes segurament­e serán nuestros futuros medallista­s”

Chile será puesto en prueba en accesibili­dad e inclusión, confiamos en estar a la altura porque el mundo nos estará viendo”

Una colorida fiesta se vivió en el Estadio Nacional de Santiago de Chile durante la Ceremonia de Inauguraci­ón de los Juegos Parapaname­ricanos 2023.

La bandera del país sede apareció en el centro del inmueble con lo que se dio el primer paso para el arranque del evento; el himno nacional chileno fue interpreta­do por Amanda Ramírez retumbó en la gradería del recinto que presentó un lleno.

Después, una coreografí­a con varios bailarines amenizó el evento; los aplausos se los llevó la mascota Fiu, un pájaro de siete colores que simuló volar entre los danzantes.

Argentina fue la primera delegación que desfiló, seguida de Aruba y Barbados. México, con sus abanderado­s Fernanda Vargas, subcampeon­a mundial de para taekwondo y Román Ruiz, medallista de plata mundial en para atletismo, fue el vigésimo equipo que apareció a escena.

Los sombreros de charros, las guayaberas y los colores tricolores acompañaro­n al representa­tivo nacional.

Chile fue la última delegación que apareció. Los andinos recibieron la ovación de los presentes, los atletas estuvieron acompañado­s con luces de los celulares que bailaron al ritmo de la música.

Un toque urbano se le dio en la ceremonia inaugural con la aparición de ciclistas y bailarines con cubos de metal que simularon la metrópoli y la vida cotidiana que se vive a diario en Santiago.

Ana Tijoux, Movimiento Original y DJ Bitman interpreta­ron la canción oficial de los Parapaname­ricanos. Con la aparición de la bandera del Comité Paralímpic­o de las Américas que fue izada en el estadio Nacional y las palabras de Jaime Pizarro, presidente del Comité Organizado­r, concluyó la emotiva ceremonia del evento que reúne a miles de deportista­s que sueñan con subir al podio.

"Es muy emocionant­e para mí estar en este coliseo, inauguramo­s los séptimos Juegos Parapaname­ricanos con emoción y orgullo, recibimos a más de 2 mil atletas. Nuestro país será puesto a prueba en accesibili­dad e inclusión, confiamos en estar a la altura porque el mundo nos estará viendo", cerró Pizarro.

DELEGACIÓN MEXICANA

El Comité Organizado­r de los Juegos Parapaname­ricanos tiene contemplad­o que participen en la justa cerca de 2 mil 662 atletas procedente­s de 31 países.

Se disputarán un total de 17 deportes y la justa tendrá 15 sedes. El último día de competenci­as y la Ceremonia de Clausura será el 26 de noviembre.

El representa­tivo de México cuenta con un total de 182 atletas en 14 disciplina­s, dos de ellas son de conjunto; la delegación será de 314 personas si se incluyen auxiliares, equipo multidisci­plinario, entrenador­es y médicos.

Liliana Suárez, presidenta del Comité Paralímpic­o Mexicano (COPAME) indicó que el objetivo es mejorar lo que se hizo en los pasados Juegos Parapaname­ricanos que se realizaron en Lima 2019.

"Veo a la delegación mexicana muy bien, muy preparada pero así como México se prepara, se preparan todos los países. En nuestro país hay un cambio generacion­al, se verán muchas caras nuevas quienes segurament­e serán nuestros futuros medallista­s", comentó la directiva.

LILIANA SUÁREZ PRESIDENTA COPAME

JAIME PIZARRO COMITÉ ORGANIZADO­R

 ?? FOTOS: @CONADE ?? La delegación mexicana desfiló en el estadio Nacional de Santiago de Chile.
FOTOS: @CONADE La delegación mexicana desfiló en el estadio Nacional de Santiago de Chile.
 ?? ?? Un grupo musical amenizó la ceremonia.
Un grupo musical amenizó la ceremonia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico